San Cristóbal, 11 de noviembre.- Representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea que se encuentran desde hace dos semanas en la entidad andina, recibieron un informe con pruebas de los supuestos delitos electorales cometidos por el candidato a la Gobernación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Freddy Bernal.
Los encargados de consignar el informe fueron el aspirante a la Gobernación del Táchira por la MUD, Fernando Andrade y el candidato a la reelección a la Alcaldía de San Cristóbal, Gustavo Delgado.
Andrade indicó que ha existido un uso abusivo de los bienes y recursos del Estado por parte del representante de Nicolás Maduro en el Táchira, lo que constituye un delito.
“Hemos visto cómo se utilizan los vehículos de las instituciones del gobierno para poner vallas y propaganda, cómo se utiliza el personal del gobierno para realizar murales alusivos al partido fantasma denominado “Amemos al Táchira”, en el cual solo figuran enchufados de alto calibre y con el cual se pretende engañar incautos, es por ello que aprovechamos la presencia de los observadores de la Unión Europea para consignar una primera denuncia”, señaló.
Para Andrade la presencia de la comunidad internacional en Venezuela es un gran avance y un resultado positivo de las garantías que habían exigido desde la Plataforma Unitaria para acudir a las elecciones.
Entérese también: Sepa por qué EEUU desestimó 7 de los 8 cargos contra Álex Saab
Dijo que están viendo en primera línea lo que es competir contra un “régimen” que abusa del poder para sacar provecho en todo proceso electoral.
“Ellos tienen los recursos del Estado, pero nosotros tenemos la gente, nosotros tenemos a los tachirenses de bien que quieren vivir en paz y en unidad y que además están decididos a rescatar al Táchira del abandono y la desidia”, destacó.
El candidato a la Gobernación indicó que el partido político “Amemos al Táchira” es la mejor evidencia de cómo se usa el dinero público para beneficiar a un particular, recordando que la figura usurpadora del protectorado, que cuenta con millones de dólares de presupuesto, sin ningún tipo de control fiscal y que es manejado como la caja chica de Freddy Bernal, constituyó un partido político, una tarjeta que estará presente en la boleta de votación de este 21 de noviembre.
“Amemos al Táchira representa la corrupción, el peculado de uso y la violación flagrante al ordenamiento jurídico, este es un partido nacido del delito y con el cual pretenden camuflarse los chavistas que ahora pareciera que les da vergüenza vestirse de rojo”, destacó.
En los próximos días presentarán ante el Ministerio Público estas denuncias para que el organismo haga la investigación correspondiente.
Corresponsalía del estado Táchira
Vea también en Punto de Corte:
ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para
Lea También en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube