San Cristóbal, 10 de febrero de 2022.- El 53% de los estudiantes universitarios en el estado Táchira abandonaron las aulas de clase, para irse del país o para trabajar en cualquier oficio, dejando a un lado sus estudios y algunos las luchas universitarias.
Un grupo de alumnos de diferentes casas de estudio superior del estado, se reunieron para alertar sobre está situación y para pedir principalmente a los tachirenses que no normalicen la crisis social y económica que afecta al estado y a Venezuela.
Kenny Ramírez, estudiante universitario y representante de la Juventud del Táchira, dijo que los jóvenes venezolanos hoy en día tienen dos opciones, meter los sueños en un maleta e irse del país, o quedarse y emprender en mil cosas para poder sobrevivir.
Precisó que el 56% de la población migrante en Venezuela son jóvenes entre 16 y 26 años de edad que se han ido del país a buscar las oportunidades que hoy en día en Venezuela no les ofrecen.
Entérate | Caracas| Conmoción en El Valle tras asesinato de entrenador de basket durante operativo policial (+Video)
Sostuvo que los universitarios que decidieron quedarse en el país están sobreviviendo y se han dedicado a hacer cualquier oficio, dejando abandonadas las aulas de clase. “Muchos trabajan en construcción, otros trabajan en mototaxis, trabajan en distintas empresas , pero lamentablemente no cubren las necesidades de la canasta básica, sino que se someten a trabajas donde solo ganan para medio poder comer, porque lamentablemente aquí en el país, solo es una élite la que está disfrutando de los recursos que todos merecemos”, señaló.
Junior Colmenares también estudiante universitario del Táchira rechazó que la población venezolana este normalizando la crisis. “El Táchira no se puede prestar para normalizar la peor crisis inducida que padece hoy nuestro país”, afirmó.
Colmenares sostuvo que la población no puede pensar que porque hay algunos murales y algunas avenidas pintadas y con electricidad, hay normalidad en el estado.
Cree que en el país no se puede hablar de normalización mientras las universidades públicas se encuentran prácticamente paralizadas y a merced de la violencia y delincuencia. ” Nosotros no podemos hablar de normalización o de mejoría mientras cientos y millones de venezolanos siguen cruzando la frontera, más del 80% de la juventud venezolana se ha ido del país y cerca de un 56% está entre 25 y 35 años”, relató.
En vista de este panorama los estudiantes tachirenses manifestarán pacíficamente este 12 de febrero a propósito del día de la Juventud. Estarán frente a la Defensoría del Pueblo en la ciudad de San Cristóbal dónde habrá una clase magistral para exigir los derechos de los estudiantes.
Corresponsalía del estado Táchira
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube