San Cristóbal, 22 de septiembre de 2021. Karim Vera, diputada de la Asamblea Nacional electa en el año 2015 por el Táchira, denunció este martes que los venezolanos se enfrentan diariamente a humillaciones, vejaciones e incluso están siendo víctimas del hampa, en las denominadas trochas, debido a que los puentes internacionales permanecen cerrados.
Este fin de semana dos hechos violentos se registraron mientras ciudadanos intentaban atravesar estos pasos ilegales. “Estas personas forman parte de la larga lista de venezolanos que se ven obligados a caminar por los pasos irregulares denominados trochas. Esto debido al cierre unilateral de los puentes oficiales por parte del régimen de Nicolás Maduro”, explicó Vera.
La diputada de la Asamblea Nacional confirmó este martes que fueron dos los ciudadanos venezolanos asesinados en la trocha “La Platanera”, ambos fueron encontrados en el vecino país. Aún se desconoce quienes estuvieron implicados en este hecho violento.
Afirma que funcionarios del Estado mantienen su complicidad ante la emergencia humanitaria que se registra en los sectores vulnerables de la población fronteriza.
“Han asesinado a personas que utilizan las vías irregulares para trasladarse de Venezuela a Colombia. No es posible que frente a la crisis económica que enfrentamos desde este lado, algunos funcionarios mantienen su indiferencia a los hechos que se están presentando, donde la pérdida de vidas humanas va en aumento y no pueden ser evaluadas como simples estadísticas, frente a la incapacidad de solventar el problema”, explicó.
El camino por recorrer en trochas
Aseguró que son centenares de ciudadanos que cruzan por las llamadas trochas, “vías que además son claramente conocidas por funcionarios, en donde algunos se han sumado al negocio de cobrar pasajes y traslados”. En ese sentido resaltó, que “es insólito que aquel que logre pasar por los puentes, corriendo además con suerte, debe pagar 10 mil pesos ida y vuelta, ¿Quién controla eso?”.
Denunció además, que estos pasos ilegales se han convertido en un punto de comercio, “esos espacios son un punto de comercio para grupos irregulares y supuestas autoridades venezolanas que son cómplices del maltrato que enfrentan los venezolanos”, señaló Vera.
Reiteró que mientras la necesidad económica de los ciudadanos siga decayendo, el paso por las denominadas trochas no parará. “La gente busca la manera de sobrevivir, pero al parecer el remedio está resultando ser peor que la enfermedad y eso debe parar. Las víctimas no pueden seguir siendo una simple estadística olvidadas en cuadernos”.