A partir del 1 de agosto de 2023, todos los productos vegetales que se movilicen dentro de Venezuela deberán contar con un permiso expedido a través del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai). Este sistema es manejado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) y está disponible en el sitio web www.insai.gob.ve.
Para registrarse en el Sigesai, las empresas agrícolas, las comercializadoras y los productores venezolanos deben proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Número de cédula
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- Certificado del Registro Único Nacional Obligatorio y Permanente del Productor y Productora Agrícola (Runoppa)
- Certificado del Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (Runsai)
- Documento de propiedad del terreno que utilizan para su producción
- Datos completos del vehículo que transporta la mercancía, como el modelo del camión, la placa y el nombre completo del conductor
- Registro de Información Fiscal (RIF)
- Registro mercantil
- Licencias de operaciones en su respectivo rubro agrícola
Una vez que se haya registrado en el Sigesai, los usuarios podrán obtener una guía de movilización para cada traslado de productos vegetales. Las guías de movilización incluyen un código QR que facilita su verificación por parte de los funcionarios militares y civiles que hagan la revisión en las vías terrestres.
El sistema Sigesai también impone que los distintos eslabones implicados en la comercialización de productos agrícolas tengan que registrar sus compras. Esto implica, por ejemplo, que los supermercados y los abastos están obligados a confirmar a través de la plataforma que, efectivamente, recibieron una carga y completar así el proceso de movilización.
Si una cadena de supermercados o comercio, por ejemplo, no confirma en el sistema Sigesai que recibió la mercancía agrícola, entonces, el productor agrícola, el conductor del transporte de carga pesada y el comercio pudieran ser bloqueados en la plataforma y hasta ser objeto de una multa.
El objetivo de este nuevo sistema es garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria en Venezuela. El Insai espera que el Sigesai ayude a reducir el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por alimentos y a mejorar la transparencia en la cadena de suministro de productos vegetales.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos