Caracas, 07 de noviembre de 2021.- La defensora Nidia Barbosa podría ser la presa política más reciente del régimen nicaragüense, sin embargo la lista ha sido larga en lo que va de año de todas las voces que han tratado de silenciar de cara a las elecciones presidenciales que se realizan este domingo en la nación centroamericana.
Hoy, Daniel Ortega quien lleva 26 años en el poder, busca la reelección en una contienda que carece de legitimidad debido a los constantes atropellos, persecuciones y arbitrariedades en contra de toda aquella dirigencia que se oponga al sistema político actual.
Entérese también: Régimen de Nicaragua encarcela a líderes empresariales ¿Presionando para el diálogo?
La estructura orteguista encarceló a 7 candidatos opositores que tenían aspiraciones presidenciales, actualmente en Nicaragua hay 159 presos políticos; de los cuales 39 son líderes de la oposición que detenidos en los últimos 5 meses.
Igualmente, el Consejo Supremo Electoral es controlado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional; partido liderado por Daniel Ortega.
La política centralizada de Ortega y su esposa Rosario Murillo también ha generado un escenario de terror para las organizaciones políticas que buscan hacerle frente.
Es así como el Partido Conservador, Partido Restauración Democrática y Ciudadanos por la Libertad también fueron cancelados por el régimen.

El escenario electoral que hoy se vive en Nicaragua tampoco tendrá observación internacional, según las autoridades solo habrán “acompañantes”.
Sobre este tema la Unión Europea afirmó recientemente que los resultados que se obtengan este domingo serán “ilegítimos”.
Los medios de comunicación tampoco gozarán de acreditación, de hecho muchos corresponsales de medios extranjeros ya se le ha negado la entrada al país.
A pesar de que medios pro gobierno han querido demostrar que el proceso es “democrático”, los 6 candidatos que disputan hoy la presidencia no suman ni el 13% de la intención de voto, según una encuesta de la consultora local M&R publicada en octubre.
Quien resulte hoy ganador asumirá el poder el 10 de enero, durante el período de 2022-2027.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube