Despues de 5 días de protestas, trabajadores de Siderúrgica del Orinoco (Sidor) (Bolívar) acordaron sentarse con autoridades del gobierno de Maduro para exigir salario indexado de 600 dólares mensuales, además que cese el acoso laboral contra sidoristas y mejoras en materia de pensiones; así como el pago de beneficios vencidos. Sin embargo, hasta ahora no han llegado a acuerdos, por lo que advierten que volverán a protestar si no tienen respuesta este miércoles.
A pesar que ha habido dos discusiones, no hay resultados, lo que genera descontento en sidoristas. Quienes forman parte de la mesa de diálogo expresaron en rueda de prensa que volverán a las calles de no tener respuestas inmediatas por parte de la directiva de Sidor.
Yuxcil Martínez, representante de los trabajadores en las discusiones que mantienen con la Gobernación, asevera que ya la mesa sidorista está habilitada formalmente y las de otras empresas básicas continúan en planificación. Enfatizó que ya entregaron un documento con todas las reivindicaciones laborales que exigen, y esperan que la contraparte responda este miércoles 25 de enero.
“El gobernador se comprometió en fortalecer estas mesas en cada una de las empresas. Nosotros ya entregamos puntos y esperamos respuesta. En el mes de abril había un salario promedio de 600 dólares mensuales y ese es el punto principal de la discusión. Exigimos que el salario se fije en 600 dólares como estaba en el mes de abril, pago de prestaciones sociales que no se pagan desde hace varios meses, y ese monto debe ajustarse al nuevo salario. Nada devaluado”, explica Martínez.
¿Qué más exigen sidoristas?
Además, exigen pago de vacaciones, cancelación de bonos vacacionales vencidos, la homologación de las pensiones al sueldo percibido por trabajadores activos, y el cese de la persecución y acoso a trabajadoress que participaron en la huelga iniciada el pasado 9 de enero.
Este 25 de enero se reunirán nuevamente con las autoridades estadales y el presidente de la compañía, Néstor Astudillo, en las instalaciones de la estatal del acero para conocer cuáles son los avances para responder a sus reclamos.
La mesa de diálogo surge, tras el cierre de la avenida de los Trabajadores desde el 9 de enero hasta el 13 de enero por sidoristas que recibieron apoyo de gremios y empleados de otras empresas del grupo CVG.
Con información de Noticiero Digital
También puede leer en Punto de Corte
También puede ver en Punto de Corte TV
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos