La niña Samantha Rojas, de apenas 13 años de edad, sufre de epilepsia desde los 6 meses de edad.
Pero con el pasar de los años la enfermedad ha venido empeorando su salud y las 430 pastillas que debe tomar mensualmente para mantener su calidad de vida no están haciendo efecto, lo que se ha traducido en el deterioro de su salud y de sus funciones neurológicas.
Actualmente está requiriendo con carácter de urgencia implementar un “estimulador del nervio vago”, para prevenir y reducir las convulsiones.
La adquisición del equipo y la cirugía tienen un valor de 30.000 USD.
Quien desee apoyarla económicamente pueden hacerlo a través de los siguientes bancos:
PayPal: hayjorroca@gmail.com
Binance: hayjorroca@gmail.com
Zelle: inversionestherock1209@gmail.com
Banesco Panamá: Gioconda Machado
201800754561 – Ahorro
Banesco Vzla: Humgria Rojas C.I.16.093.349
0134-0008-3600-8330-8514
Pago Móvil: 0414-265.88.60
C.I.16.093.349
Banesco

¿QUE ES UN ESTIMULADOR DE NERVIO VAGO?
La electroestimulación de nervio vago implica utilizar un dispositivo para estimular el nervio vago con impulsos eléctricos. Un estimulador del nervio vago implantable actualmente está aprobado por la Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA) para tratar la epilepsia y la depresión. Hay un nervio vago a cada lado del cuerpo, que se extiende desde el tronco encefálico, a través del cuello, hasta el pecho y el abdomen.
En la electroestimulación de nervio vago convencional, se implanta quirúrgicamente un dispositivo debajo de la piel del pecho y se introduce un alambre debajo de la piel, el cual conecta el dispositivo al nervio vago izquierdo.
También puede leer en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos