9 vistas
Caracas.- Este 5 de septiembre, el directivo de la Fundación Vivarium, Gregory Fuentes; explicó qué hacer en caso de ser mordido por una serpiente.
A través de su cuenta de Twitter destacó que los reptiles de importancia médica en Venezuela son las mapanares, cascabeles; cuaimas y corales. Las primeras suelen ocasionar mayores accidentes y todas tienen venenos de distintas características que causas síntomas.
Asimismo, el experto informó que la clasificación de la gravedad del envenenamiento ofídico es multifactorial, pues influye desde el tamaño del animal; la condición física de la persona y el lugar del cuerpo que presentó la mordida.
De tal manera que, Fuentes dijo que siempre será más complicado o grave de la cintura hacia arriba que de la cintura hacia abajo. Existiendo un mayor porcentaje de mordidas pies y piernas, luego le siguen las manos; de último el torso, la cara y la cabeza.

¿QUÉ HACER AL SER MORDIDO POR UNA SERPIENTE?
Gregory Flores, directivo de la Fundación Vivarium, indicó en un hilo en su cuenta en Twitter que de inmediato, se debe trasladar al afectado a un centro hospitalario y evitar el uso del torniquete; que podría lesionar o afectar la salud del individuo.
Luego se debe alejar del animal y pedir ayuda para fotografiarlo o capturarlo de la manera que no cause otro accidente o dejar que se vaya, memorizando sus características físicas para corroborar su identificación.
EL TIPO DE DOLOR
Flores indicó que “sentirás gran dolor de moderada a alta intensidad si quien te muerde es Mapanare, de leve a moderada si es cascabel y de nada a leve si resulta ser coral. De moderada a grave si es una cuaima, conservar la calma en todos los casos siempre será tu mejor opción”.
EXÁMENES MÉDICOS
Al llegar al hospital o centro médico, dependiendo de los síntomas, solicitarán varios exámenes, dependiendo del tipo de serpiente.
Para las Mapanare: tiempos de coagulación, PT y PTT y Fibrinógeno, como un uroanálisis y un hemograma.
Para los casos de cascabel: al ser un envenenamiento neurotóxico y nefrotóxico. También se debe vigilar la función renal, realizando un uroanálisis, “CK, hemogramas y en algunos casos muchos piden TC, PT y PTT, esos últimos muchos toxicologos no los solicitan cuando el paciente no tiene síntomas bien definidos sobretodo de factores de coagulación”.
Casos de las cuaimas: “aplican los laboratorios como si el accidente fuera por Mapanare pero a su vez hay que vigilar la función renal del paciente”, explicó.
Caso de las Corales: “la clínica si es neurológica no hay mayor laboratorio que indique lo que le ocurre ya que la clínica por sí sola te corrobora lo que el paciente le dirá al ser mordido por el animal”, dijo Flores

EL ANTÍDOTO AL SER MORDIDO POR UNA SERPIENTE
El experto informó que en estos casos, se debe neutralizar el envenenamiento lo más pronto posible y así tener una mínima consecuencia.
Locatel, Farmatodo, Biotecfar UCV (Farmacia de la Universidad Central de Venezuela) y la Fundación Vivarium, son algunos de los establecimientos que podrían tener el antídoto; que se debe aplicar entre uno y cuatro Kits, dependiendo de la serpiente.
Una atención ideal a un accidente ofidico, según el experto, sería: “diagnóstico, laboratorios antiveneno para neutralizar, observación post antídoto; laboratorios control para comparar con los laboratorios iniciales de haber reversión alta; de no haber reversión indicar más antiveneno y tratar las consecuencias hasta que el paciente pueda ser dado de alta”.
Asimismo, llamó a aplicar primeros auxilios pero evitando cortarse para succionar, colocar torniquetes, ingerir brebajes de plantas con aguardiente, inyectar orine u otras prácticas inadecuadas.
Puede ver en PDCTV:
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube