2 vistas
Puerto Ordaz, 23 de julio del 2021. El estado Bolívar se perfila como la octava entidad con mayor número de protestas, al registrar un total de 193 manifestaciones de calle durante el primer semestre del año 2021, según los datos ofrecidos por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).
Los estados orientales como Sucre (234) y Anzoátegui (268), están por encima al registrar mayor número de protestas de calle.
A pesar que existe un mayor deterioro en la prestación de servicios básicos se redujeron los reclamos de los ciudadanos.
Según el estudio presentado por la OVCS en los primeros seis meses de este año, se registraron 29 protestas menos que en el mismo periodo del 2020 y 449 que los primeros seis meses del 2019.

De 10 mil 477 protestas registradas en el 2019, bajó a tres mil 393 manifestaciones, dos veces menos según lo informado por la OVCS.
Los reclamos laborales que incluyen desconocimientos de los contratos colectivos y bajos salarios siguen siendo el tema de mayor motivo de protestas con mil 177 en los primeros seis meses del 2021 en el país.

Guayana por las empresas básicas encabeza el mayor número de protestas laborales, al punto que desde hace dos meses, un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), están acampando en uno de los portones de la compañía, exigiendo volver a sus puestos de trabajo.
“Se destaca como principal exigencia la dolarización del salario para vivir con dignidad. Gremios de trabajadores denuncian la violación sistemática a las cláusulas de sus contrataciones colectivas”, explica el observatorio en el informe.
El estado Bolívar es una de las regiones más afectadas por la escasez de gasolina, el estudio revela que es una de las regiones con menos protestas por combustible y contabiliza 11 reclamos del total de 401 protestas demandando despacho.
Con información del Correo del Caroní.
Corresponsalía del estado Bolívar.
Lea También en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube