El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que Venezuela ha recaudado alrededor de 2.600 millones de dólares en impuestos entre enero y julio de este año. Gran parte de esta cantidad se obtuvo a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Hasta el 31 de julio, los tributos alcanzaron un total de 76.901 millones de bolívares, lo que equivale a 2.597 millones de dólares según la tasa de cambio oficial. Sin embargo, el Seniat no proporcionó la equivalencia real del monto recaudado en dólares, ya que la moneda local ha experimentado una constante devaluación durante los primeros siete meses del año.
En julio, la recaudación alcanzó los 11.995 millones de bolívares, de los cuales casi la mitad correspondió al IVA. Además, se recibieron 58 millones de dólares por pagos en aduanas y 54 millones de dólares por el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), siempre según la tasa oficial de cambio.
La recaudación de impuestos ha aumentado un 31% en los primeros tres meses del año en comparación con el mismo período del año pasado. Esto se debe, en parte, a una mayor actividad económica en el país.
Si bien estos datos reflejan una mejora en la recaudación de impuestos, es importante tener en cuenta la constante devaluación de la moneda local y la crisis económica que enfrenta Venezuela. Los economistas señalan que el aumento en la recaudación se debe a un ligero repunte en la actividad económica en comparación con años anteriores, pero aún queda mucho por hacer para lograr una estabilidad económica sostenible en el país.
Con información de EFE
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos