Alejandro Álvarez, secretario general del Sindicato Sidernac de la empresa Complejo Siderúrgico Nacional Planta Casima, respondió a las declaraciones de Jorge Roig sobre el aumento del salario mínimo y el cálculo de las prestaciones sociales.
Por medio de un comunicado. Destacó que el derecho a obtener un salario digno y el pago de prestaciones sociales están garantizados en los artículos 91 y 92.
Además, están ratificados en los artículos 103 y 141 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras “garantizando la intangibilidad y progresividad de los derechos laborales”.
SECRETARIO GENERAL DE SIDERNAC SOBRE PAGO DE PRESTACIONES
Álvarez agregó que el cálculo y pago de las prestaciones sociales están fundadas en el salario y la antigüedad en el servicio. Por lo que la estrategia “empresarial y gubernamental con complicidad de varias centrales sindicales es la papuerización del salario”.
“Intentan crear políticas de remuneración sin carácter salarial que no incidan en el cálculo de las prestaciones sociales, apoyados en un falso diálogo social que les permita burlar la CRBV, la LOTTT y el Mismo Convenio 95 de la OIT, sobre la protección del salario”.
El dirigente aseveró que lo que propone Roig es la “destrucción de un monumento jurídico y social para satisfacer las ambiciones de los sectores dominantes”.
“Por eso pretenden hacernos creer que los salarios bajos son culpa del método de cálculo de las prestaciones sociales consagradas en la Ley del Trabajo”.
ENTÉRESE: Derrame de petróleo en costas de Lechería comienza a cobrar la vida de aves y peces
Recalcó que el sector “empresarial y sindical” han venido “cohabitando” con la administración de Nicolás Maduro para “reeditar la historia y volver a eliminar las prestaciones sociales”.
Exhortó a los trabajadores venezolanos, a los sindicalistas y defensores de los DDHH, decentes a organizarse “y defender nuestros derechos laborales, conquistas y reivindicaciones”.
Con información de nota de prensa
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube