Candidatos a las FCU y la Secretaría de Reivindicaciones de la UCV detallaron sus propuestas

Candidatos a las FCU y la Secretaría de Reivindicaciones de la UCV detallaron sus propuestas

Caracas, 13 de mayo de 2022.- Dilan Estrada, candidato a la secretaría de Reivindicaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), detalló las propuestas que tienen para recuperar los espacios y espíritu de respeto dentro de estos espacios.

La promoción responde al nombre La U que soñamos”, y busca “reconectar con los propósitos estudiantiles”, indicó Estrada.

Esta acción surge motivado a que el movimiento estudiantil resurja para trabajar por la UCV, es por ello que Estrada hizo énfasis en colaborar con las personas que se interesan por las mejoras en el sector educativo.

Sepa sobre las propuestas de candidatos a la Secretaría de Reivindicaciones

Estrada enumeró cuáles fueron las propuestas que ha realizado con respecto a rescatar el valor de la universidad, donde destacan:

  • La salud mental: recuperar el servicio de ayuda psicológica gratuita para los educandos
  • La diversidad y no discriminación: defender la pluralidad de la universidad
  • Activar un canal para denunciar los casos de abusos estudiantiles cometidos tanto por alumnos como por profesores
  • Recuperar espacios deportivos
  • Dar prioridad al reconocimiento al mérito  

El candidato a la secretaría de Reivindicaciones, aprovechó para resaltar los logros de la Central en cuanto a deportes y cultura, aspectos que se proponen retomar y darle fuerza.

Jesús Mendoza, candidato a la FCU invitó a los ucevistas a que el 25 de mayo aprovechen la oportunidad de construir “una universidad que puede ser renovada por primera vez en tres años”.

Mendoza informó que desde hace 15 años no hay elecciones de autoridades, es por ello que llamó a la participación, basados en la aprobación del reglamento para escoger nuevos representantes de la UCV.

Entérate | Héctor Navarro calificó de “chavistas disidentes” a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

El candidato a la FCU enfatizó en que el 25 de este mes es la fecha propicia para dar una nueva cara al ámbito de estudio, además, se mostró esperanzado en que los pasillos ucevistas vuelvan a estar llenos de estudiantes y profesores.

Al mismo tiempo, enfatizó en la importancia de que se registren nuevos graduandos que colmen el Aula Magna; al mismo tiempo, apostó a la igualdad, pluralidad y autonomía.

Vea también:

También puede leer en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes