(Caracas, 21 de octubre de 2017).- El precio de la canasta alimentaria, alcanzó para el mes de septiembre el costo de 1.844.836.76 bolívares, un 38.8% más que en el mes de agosto, ubicando el poder adquisitivo del nuevo salario mínimo en 7,4%.
En tal sentido, diariamente los venezolanos necesitan casi la mitad de su salario mínimo, para cubrir las necesidades básicas de una familia promedio del país, según un estudio sobre el mes de septiembre del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), publicado esta semana.
“Un trabajador necesita un mínimo de 61.495 bolívares diarios (menos de 20 dólares al cambio oficial de referencia y unas diez veces menos si se aplica la cotización en el mercado paralelo) para alimentar a su familia (…), tomando en consideración el sueldo minimo de Bs. 136.544,18 vigente a partir del 01 de septiembre 2017″.
Según el estudio, “una familia requería de 13.5 salarios mínimos solo para cubrir sus gastos básicos en alimentación” para todo el mes.
Cabe recordar, que el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció un nuevo sistema de fijación de precios mínimos para 50 productos básicos, que hasta el momento no se ha aplicado en el mercado.
Por el contrario, cada día suben los precios para asombro de todos, este sábado en los mercados locales un cartón de huevos oscila entre 48.000 y 52.000 bolívares, mientras la carne llega a los 76.000 bolívares, sin contar con la aprobación del aumento del pasaje urbano en algunos municipios el cual costará Bs. 700.
De acuerdo al informe, ”un hogar con 2 salarios mínimos y 2 ticket de alimentación (…) apenas le alcanza para comprar un mercado para 11 días al mes. Y si solo hay un ingreso en el hogar apenas le alcanza para comprar los alimentos para 6 días al mes”,.
Los precios del azúcar y sus sustitutivos subieron un 98,5 % respeto del mes anterior, las bebidas no alcohólicas un 87,4 % y los pescados un 51,6 %, mientras que la leche, los quesos y los huevos aumentaron un 47,9 % y las grasas y los aceites un 40,5 %.
Las frutas y las hortalizas fueron en septiembre un 34,8 % más caras que el mes anterior, mientras que las raíces, los tubérculos y las verduras vieron crecer su costo en un 14 %.
Vea todas las noticias sobre canasta básica aquí en Punto de Corte.