Caracas, 04 de marzo de 2018/.- De acuerdo con el gobierno de Brasil, a 86 mil se elevó el número de solicitudes de refugio por parte de ciudadanos venezolanos, las cuales no han podido ser procesadas con la celeridad del caso debido a que cuentan con tan solo 14 funcionarios para agilizar este tipo de trámites.

Este sábado 03 de marzo, el gobierno del vecino país informó que aunque el Ministerio de Justicia aumentó el número de funcionarios, que hasta el año pasado eran seis, la demanda creció entre 2016 y 2017, lo que hace casi imposible garantizar el servicio.

Lea también: ACNUR ratificó el “creciente flujo de refugiados en América Latina y el Caribe“.

Según declaraciones del coordinador del Conare a G1, Bernardo Laferté, el comité logró analizar 1.179 pedidos que en promedio esperan dos años para recibir respuesta.

Mientras que el Ministerio de Justicia de Brasil informó que Venezuela encabeza el listado de las solicitudes de refugio en Brasil con 17.865 casos de venezolanos tratando de entrar la país.

En un informe se precisa que en 2017 hubo una cifra récord de solicitudes de refugio que alcanzó los 33.866 pedidos, número que prácticamente triplicó las 10.308 demandas registradas el año anterior.

El estado fronterizo de Roraima, uno de los más pobres de Brasil, ha recibido cerca de 40.000 venezolanos durante el último año, aunque esa que esa cifra puede ser mayor, pues se cree que muchos no llegan a registrarse.

Las autoridades brasileras han dicho que mientras buscan solventar la situación, los migrantes tienen garantizados derechos básicos como el acceso a la salud y a la educación pública.

El Ministerio de Justicia de ese país agregó que Venezuela encabeza el número de países con solicitudes de refugio en Brasil, seguidos por Cuba (2.373), Haití (2.362), Angola (2.036) y China (1.462).

Le puede interesar: Papa Francisco aboga por un año de paz para los migrantes y refugiados.

Con información de: Globovisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *