¡Tremendo regalo! Cuba se adueña de la refinería Cienfuegos porque Venezuela “se lo debía”

Cuba toma posesión completa de la refinería Camilo Cienfuegos y retiró a la petrolera estatal venezolana PDVSA de su participación accionaria; esto, tras el incumplimiento de pago por parte de Venezuela
cienfuegos

(Caracas, 15 de diciembre de 2017).- Cuba toma posesión completa de la refinería Camilo Cienfuegos y retiró a la petrolera estatal venezolana PDVSA de su participación accionaria; esto, tras el incumplimiento de pago por parte de Venezuela

El gobierno de la isla alegó que tomó posesión porque Venezuela “se lo debía por los servicios profesionales prestados”.

La Refinería “Camilo Cienfuegos” se constituyó como una empresa mixta en abril de 2006, entre la estatal caribeña Cuvenpetrol S.A. y la venezolana PDVSA, fruto de los acuerdos suscritos en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Su reactivación costó a Venezuela un monto apróximado de 83 millones de dólares.

Cabe destacar que la estatal petrolera venezolana tenía un 49 % de participación accionaria en dicha refinería.

A continuación las reacciones sobre el tema a través de Twitter:

https://twitter.com/soberaniasiglo/status/941709331933880320

“Tras el retiro de la compañía venezolana PDVSA de la empresa mixta Cuvenpetrol, desde agosto de 2017 la Refinería de Petróleo de Cienfuegos opera como entidad estatal plenamente cubana, bajo la égida de Unión Cuba Petróleo (CUPET)”, publicó este jueves 14 de diciembre el diario de Cienfuegos citado por la agencia de noticias Reuters.

Venezuela cubría hasta el 70 % de las necesidades de combustible de la isla, lo que se traducía en 80 mil barriles diarios de crudo. Pero ante la actual falta de suministro, Cuba abrió sus horizontes para empezar a recibir cargamentos de otros productores como Rusia.

En octubre de este año la compañía petrolera rusa Rosneft anunció que ampliará la cooperación con la isla caribeña y en septiembre se conoció  que Argelia enviará medio millón de barriles de petróleo para ayudar a Cuba y paliar el déficit causado por la crisis en Venezuela.

Con información de Panampost y Cubadebate.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes