Sacrifican animales para alimentar felinos en zoológico del Zulia

El Parque Zoológico Metropolitano del Zulia (antiguo Parque Sur) padece su peor crisis desde su fundación hace 45 años. En medio de la inseguridad y la coyuntura económica del país, la indolencia parece ser el factor predominante ante el ocaso que vive el único reservorio de fauna del estado.
animales zoológico felinos

Caracas, 14 de febrero de 2018/.- El Parque Zoológico Metropolitano del Zulia (antiguo Parque Sur) padece su peor crisis desde su fundación hace 45 años. En medio de la inseguridad y la coyuntura económica del país, las especies animales del reservorio zuliano tienen sus dias contados.

La mal nutrición abunda en toda la colección de animales que aún preserva el zoológico zuliano, el cual desde hace un año ya no cuenta con especies emblemáticas del lugar como la rinoceronte blanca Luisa o el elefante Tony.

Los animales comen una vez a la semana. Los más afectados son las especies carnívoras y carroñeras como los felinos (tigre, león, leopardo, puma, cunaguaro) y el cóndor andino.

Arón Montiel, gerente general del parque, reconoció a PANORAMA, que el santuario animal está en “crisis” y que “hay una necesidad importante de alimentos para sostener la operatividad del lugar”.

Montiel explica que se necesita una tonelada de carne; cuatro mil kilos de verduras y 120 kilos de concentrado animal a la semana para alimentar correctamente a las 300 especies y casi mil unidades que hay en el zoológico.

Los trabajadores del parque (solo quedan 50) aseguran que la alimentación para las especies herbívoras se cumple adecuadamente. “Las verduras las trae un proveedor de Mérida”, comentaron.

“El sábado se sacrificó una cabra para darle de comer a los felinos; se picó en cuatro y se repartió entre los peores nutridos. También hemos tenido que matar a chigüires, cinco báquiros y búfalos para alimentar a otros animales que sería muy triste que murieran de hambre, como la pareja de cóndor andino que está en peligro de extinción y resulta una joya dentro de la colección del parque”, alegó un cuidador.

“En el parque no hay agua. La pecera del manatí necesita 15 camiones cisterna para llenarse y el agua debería cambiarse todos los meses. Nada de esto se cumple por falta de agua”, asegura otro trabajador.

Panorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes