Caracas, 6 de junio de 2018. El Sistema Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, informó que la recaudación por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) entre enero y mayo, fue de Bs. 137,8 billones, lo que representa un 42,8 % del dinero gastado por el gobierno nacional en lo que va de año.
Saquemos cuentas:
- Recaudación Seniat: Bs. 137,8 billones.
- Dinero gastado por el ejecutivo entre enero y mayo: Bs. 285,5 billones
Según la ONG Transparencia Internacional, el gobierno ha autorizado 70 créditos adicionales en los primeros cinco meses del año, que totalizan la cantidad antes mencionada y representa 691% con respecto al presupuesto nacional aprobado en diciembre de Bs. 36,1 billones
De acuerdo con datos de la Asamblea Nacional (parlamento), hasta el mes de abril, la inflación acumulada fue de 897,2%. Lo que representa una disparidad negativa tanto en el gasto público como la recaudación del Seniat.
A este monto que indica la ONG, hay que sumarle los más de Bs 56 billones que hasta mediados de mayo había gastado el gobierno en los llamados “bonos protectores”, cuyo origen no está en los créditos adicionales, según cifras difundidas por la firma Aristiuño&Herrera.
Datos de Transparencia Venezuela:
La mayor parte de los créditos adicionales que ha autorizado el Ejecutivo este año bajo el amparo del Decreto de Estado de Excepción y Emergencia Económica, ha sido para gastos de personal de diferentes organismos: Bs. 171.195.635.274.803, cinco veces más que el presupuesto de 2018.
Organismos que más han recibido recursos:
Ministerio de Defensa: Bs. 22.338.921.941.983.
Consejo Nacional Electoral (CNE): Bs. 11.107.318.670.252 en créditos adicionales.
Consejo Nacional de Universidades (CNU): Bs. 18.850.080.647.522.
El sector eléctrico: ha recibido este año créditos adicionales por Bs. 4.401.847.588.121. Del monto total, Bs. 4.279.038.883.309 fueron destinados para la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Además, créditos por Bs. 756.905.092.341 se le otorgaron a la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor).
Dichos recursos son financiados por parte del Banco Central de Venezuela con la emisión de dinero sin respaldo, lo que termina acelerando la hiperinflación y debilitando el poder de compra de los ciudadanos.
Con información de: Seniat, BancayNegocios, ONG Transparencia Venezuela
Lea también: (Nota especial PDC) ¿Qué ha pasado con el Petro? Aquí lo más reciente
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram
3 comentarios
[…] […]
[…] Lea también: Recaudación del Seniat no superó el 43% de lo que ha gastado el gobierno entre ene… […]
[…] Lea también: Recaudación del Seniat no superó el 43% de lo que ha gastado el gobierno entre ene… […]