4 vistas
Caracas. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, anunció este miércoles 21 de septiembre que 300.000 reservistas serán llamados a filas. Esto responde a la movilización parcial decretada por el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Un total de 300.000 reservistas serán llamados a filas”, dijo Shoigú en una entrevista con el canal de televisión estatal Rossía 24.
Subrayó que serán movilizados reservistas con experiencia de combate o con especialidades militares.
“Se trata de quienes tienen una especialidad militar, una especialidad que necesiten las Fuerzas Armadas, con experiencia de combate. Y desde luego, quiero adelantarme a las preguntas, no habrá movilización de estudiantes universitarios”, dijo el titular de Defensa.
Añadió que esto último se refiere también a los que cumplen actualmente su servicio militar obligatorio.
“Ellos no serán movilizados ni enviados a la zona de la operación militar especial (en Ucrania)”, aclaró Shoigú.
1.1% de los “recursos de movilización”
Explicó que Rusia cuenta con ingentes recursos de movilización, ya que en el país hay millones de personas que han servido en el Ejército, que tienen especialidades militares y experiencia de combate.
“De este modo pueden entender que esta movilización afectará al 1 por ciento o quizás un poco más, al 1,1 por ciento de los recursos de movilización”, añadió el ministro.
Según Shoigú, esta movilización parcial ha sido decretada principalmente para controlar el territorio junto a la línea del frente.
“La línea de contacto es de más de 1.000 kilómetros. Naturalmente, lo que está detrás de esa línea hay que asegurarlo, hay que controlar el territorio. Este trabajo (la movilización parcial) se hace en primer lugar para ello”, subrayó el responsable de Defensa.
Con información de EFE
Entérese también: Sebastiana Barráez | La firme respuesta de un sargento al General y diputado que pretende controlar la Reserva Activa de Venezuela: “No me voy a callar”
Vea también: Alias “El Conas”, uno de los delincuentes más buscados del país amenaza a Nicolás Maduro
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube