La orden de detención emitida este viernes por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin, es “inaceptable”, comunicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, agregando que Moscú no reconoce la jurisdicción de ese tribunal.
Palabras del portavoz de Rusia
La Federación Rusa no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI) y considera sus decisiones nulas y sin valor, dijo el viernes a los periodistas el portavoz presidencial ruso, Dmitry Peskov, al comentar sobre la emisión por parte de este organismo de una orden de arresto contra el líder ruso, Vladimir Putin.
“Consideramos que la formulación misma de la cuestión es indignante e inaceptable, Rusia, al igual que varios estados, no reconoce la jurisdicción de este tribunal y, en consecuencia, cualquier decisión de este tipo es nula y sin valor para la Federación Rusa en términos de ley”. , dijo el portavoz del Kremlin.
“Eso es, de hecho, lo único que me gustaría y podría decirles sobre esta decisión”, agregó.
Peskov no se pronunció sobre la pregunta aclaratoria de si esta decisión judicial afectará las visitas de Putin a países que reconocen la jurisdicción de la CPI: “No tengo nada que agregar sobre este tema“.
Causa de la orden de arresto contra Putin
El presunto secuestro de niños durante la guerra en Ucrania y su traslado al territorio de la Federación Rusa son el motivo de la orden de detención que la Corte Penal Internacional ha emitido a primera hora de la tarde de este viernes contra Vladimir Putin. Una orden que, en principio, tendría más efectos simbólicos que prácticos, puesto que Rusia nunca se adherido a ese tribunal.
Esta orden coincide en el tiempo con los movimientos diplomáticos de China, cuyo presidente Xi Jinping se entrevistará con Putin el lunes en Moscú. No se descarta además que tenga una conversación telefónica con el ucraniano Zelenski. Con la guerra en Ucrania encallada, EEUU desconfía de un posible llamamiento chino a un alto el fuego. Cree que sobre todo beneficiaría a Rusia e incluso podría ayudarle a lanzar una ofensiva posterior.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube