Bogotá, 21 de enero de 2021.- El ministro de Exteriores de Rumanía declaró “inaceptable” la exigencia de la Federación de Rusia, de que las tropas de la OTAN en Rumanía y Bulgaria sean retiradas de esos países. La declaración fue hecha este viernes, luego que se hicieran públicas las exigencias de la administración del presidente Putin para bajar su tono amenazante en ante Ucrania.
Rumanía y Bulgaria son miembros de la OTAN; por lo que la exigencia rusa puede ser considerada como una petición de salida de esos países de la alianza atlántica.
Bogdan Aurescu, ministro rumano de Exteriores, agradeció también el compromiso de los países aliados miembros de la OTAN, para garantizar la seguridad de la zona frente a las potenciales amenazas derivada de Rusia.

En un mensaje publicado en la red social twitter, el ministro Aurescu dijo que el despliegue de equipos y efectivos militares de otros miembros de la OTAN en Rumania y Bulgaria, responde a un compromiso compartido y es una respuesta “estrictamente defensiva” ante comportamiento de Rusia en el este de Europa; que considera “cada vez más agresivo”.
Preocupación por Crimea
Bogdan aprovechó para reflexionar que han pasado casi ocho años desde de la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea. Explicó que siguen sin prosperar los esfuerzos de la OTAN para tener un “diálogo constructivo” con Rusia; que permita devolver la península a Ucrania, y el cese de su intervención en el este de Ucrania.

Las autoridades del Gobierno de Rumanía aclararon que la OTAN no cederá ante Rusia; y alertaron que un tercer país fuera de la OTAN, no puede tener “derecho de veto” para condicionar los movimientos de la Alianza atlántica. Pese a esta tajante posición respecto a Rusia, el gobierno de Rumania espera que el diálogo con Moscú continúe y se reduzcan las tensiones.
En la escalada del conflicto,ayer también el ministro rumano celebró un anuncio del Presidente Emmanuel Macron de Francia; sobre la intención francesa de participar en la presencia militar de avanzada de la OTAN en Rumanía.
Lo que pidieron los rusos
El Ejecutivo rumano brindó estas declaraciones, como una dura reacción a un mensaje del Ministerio de Exteriores ruso, Sergei Lavrov; que reclamó expresamente la retirada de las tropas de la OTAN de Bulgaria y Rumanía; a pocas horas de reunirse en Ginebra con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.
Rusia, que en tiempos de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), controlaba a Rumania y Bulgaria; siente que ha perdido su influencia, y ve con malos ojos, el ingreso de a la OTAN, los países que antiguamente estaban bajo su control.

El Kremlin señala que “uno de los pilares” de sus propuestas es a la OTAN, es “la retirada de fuerzas extranjeras; equipamiento y armas y otros pasos; para volver a la configuración de 1997 en los territorios de los países que no eran miembros de la OTAN en esa fecha”. Esto es interpretado por muchos como una literal salida de Bulgaria y Rumanía.
También puedes leer en Punto de Corte: