Caracas, 26 de octubre de 2021.-
A un año de la detención del periodista Roland Carreño, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, ofreció una rueda de prensa en la que se refirieron a las violaciones del debido proceso cometidas en el caso del también dirigente de Voluntad Popular.
Ana Leonor Acosta, abogada del comunicador, señaló que la detención de Carreño fue “por pensar diferente”.
Entérese también: ¿Cuándo podría dar inicio la activación del referéndum revocatorio? Roberto Picón lo aclara
En ese sentido agregó que “pensar diferente no es un delito, ser político no es un delito y se distancia mucho de lo que es el delito de terrorismo y financiamiento al terrorismo”.
Indicó que hoy se cumple un año de la detención y el juicio en su contra ha estado “plagado de irregularidades”.
Acosta también hizo mención al video publicado por Jorge Rodríguez, presidente de la cuestionada Asamblea Nacional electa en 2020, comentó que dicho material fue manipulado y “busca ir en contra de la dignidad de Roland Carreño”.
Comentó que “todas las personas que eran detenidas en operativos como el de La Vega (Caracas) eran mezclados con él en su celda, una celda húmeda que ha causado varios daños a su salud”.
Sobre las condiciones en las que se encuentra recluido el periodista, la jurista afirmó que “ha sido todo un calvario, estuvo meses con delincuentes comunes en una celda que no tenía ni siquiera sanitario”.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube