Caracas, 29 de mayo de 2018/.– La Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación, (ROAE), actuó como observador en el proceso para la escogencia del Presidente de la República de Venezuela durante el ejercicio 2019-2025, así como para la elección de los Consejos Legislativos de los estados.
Dicha acción le permitió la recolección de insumos para la elaboración de un informe que describe las irregularidades que ocurrieron antes, durante y después del evento electoral.
En primer lugar destacan en el documento “la usurpación por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de las facultades que la Constitución Nacional otorga con carácter de exclusividad al Consejo Nacional Electoral (CNE) para la convocatoria de elecciones y la imposición por esa vía, al decretar que los comicios que estaban previstos a realizarse el próximo 10 de diciembre fuesen adelantados para el mes de abril, de un lapso arbitrariamente reducido y manifiestamente insuficiente para el cumplimiento del cronograma de actividades de las distintas fases del proceso”.
Otra notable irregularidad de origen la constituye la restricción del derecho a la libre participación de partidos políticos y ciudadanos, contemplada en la Constitución Nacional y en el ordenamiento jurídico electoral, mediante la aplicación de evasivas disposiciones con ropaje legal, añaden.
Asimismo, resaltan “el corto período para postular candidatos, de solo 17 días (a diferencia, por ejemplo, del 2015, cuando se dieron 5 meses) dificultó a las organizaciones políticas recurrir a métodos democráticos (tales como el método de primarias) para seleccionar sus candidatos, como establece el artículo 67 de la Constitución.
La amplia utilización del programa gubernamental denominado “Carnet de la Patria” para la promoción del presidente-candidato. Funcionarios gubernamentales y el propio candidato, en repetidas oportunidades llamaron a utilizar dicho carnet al momento de votar, o reportarse con él en los puntos de control de votantes denominados “puntos rojos”, para recibir a cambio alguno de los beneficios sociales que ofrece el programa, fueron otras de las violaciones que subrayan en dicho informe,
Para acceder a la información completa haga click en el siguiente enlace: Informe final de observación electoral Elecciones Presidenciales y de Consejos Legislativos Estadales del 20 de mayo de 2018
Lea también en Punto de Corte: Gobierno propone elevar tasas de interés en créditos para el sector industrial, agrícola, turístico y construcción
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram