(Caracas. 13 de noviembre de 2017).- El encuentro entre el gobierno venezolano y sus acreedores internacionales, finalizó sin llegar a un acuerdo concreto, según informó efe.
La reunión se celebró este lunes 13 de noviembre en Caracas y, tenía como propósito iniciar conversaciones para renegociar la deuda financiera de Venezuela, tal y como lo anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Hasta el momento no se tiene información oficial al respecto, pues el vicepresidente ejecutivo Tareck El Aissami, quien fue designado para presidir las negociaciones, no ha rendido declaraciones sobre los resultados del encuentro.
Fuentes cercanas a los tenedores de bonos informaron de la escasa duración del encuentro, en el cual el gobierno no presentó ninguna propuesta concreta para el cambio de condiciones de pago que busca y se limitó a hablar de las sanciones de Estados Unidos a las que atribuye parte de sus problemas para financiarse. Reseña El Nacional.
El presidente Nicolás Maduro dijo ayer que 441 acreedores nacionales de Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, que supondrían 91% de los tenedores de deuda venezolana, habían confirmado su asistencia a la reunión.
El mandatario también prometió ayer que Venezuela no caería en la temida suspensión de pagos.
El bono referencial de la petrolera estatal que vence en 2022 subía 3,250 puntos en la jornada. Pero bajo las actuales medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump, quienes operan en los EEUU y poseen bonos venezolanos, no podrían aceptar nueva deuda venezolana como resultado de alguna renegociación que proponga el gobierno de Maduro, sin contar con el aval del Departamento del Tesoro.
Venezuela no tiene más vencimientos en 2017, pero el año entrante el país enfrenta pagos de deuda por unos 9.000 millones de dólares, que recortarían aún más las importaciones vitales para la población.
Vea todas las noticias sobre tenedores de bonos venezolanos aquí en Punto de Corte.