Caracas, 17 de abril de 2018/-. El gobierno venezolano desplegó una operación policial denominada “Manos de Papel” en la que ha detenido a 86 personas y allanado a 596 empresas en todo el país, a las que se acusa de participar en el tráfico de billetes, informó el vicepresidente Tareck El Aissami, en una transmisión de Venezolana de Televisión.
“Ha sido un duro golpe a las manos criminales. A los que tienen manchadas sus manos con la corrupción y roban el billete de nuestro país”, dijo el funcionario y acusó al gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de “proteger y amparar” a las personas involucradas.
El Aissami, dijo que denunciaba “al gobierno mafioso colombiano por su amparo desde Cúcuta y Maicao a las redes que hemos desarticulado”.
Informó que se había incautado “importantes sumas de dinero en efectivo que intentaban llevarse a Colombia.” Agregó que retuvieron dólares, bolívares y pesos colombianos.
“Hemos visitado empresa por empresa para detener a las redes criminales, hemos detectado que todas estas empresas son de maletín y a la vez hemos incautado vehículos y propiedades”, agregó.
El vicepresidente dijo que detectaron “varias redes transnacionales que tenían como objetivo el robo de billetes y la imposición de tasas en el dólar especulativo, para boicotear la economía venezolana y provocar un impacto en la calidad de vida de la familia venezolana.”
El Aissami calificó el operativo policial como el mayor desplegado últimamente y que 31 personas estaban vinculadas con el dueño de Dólar Pro, detenido la semana pasada.
“Estamos ahora tras la captura de 112 personas más que están vinculadas a estas mafias financieras. Fueron ya bloquedas 1.133 cuentas bancarias en 19 bancos nacionales. Tenemos incautados en esas cuentas Bs 3 billones y la traza financiera de estas cuentas arrojan un manejo durante el último año de más de Bs 20 billones, además estas cuentas pagaban a las personas que llevaban el efectivo el billete a la frontera depositando hasta tres veces el valor nominal del billete”, afirmó.
Agregó que “hay un solo banco, Banesco, tiene 959 cuentas bloquedas, es decir, el 90% de las cuentas incautadas son de ese banco privado, todo evidencia la conformación de una red para el contrabando de extracción del papel moneda y la imposición de una tasa de cambio criminal.”