Caracas, 21 de septiembre de 2021.-
Jairo Rubén Sánchez Urbina, fue el responsable de rescatar con vida a Verónica Martínez, José David (6) y María Beatriz Camblor (2) cuando se encontraban en alta mar luego del naufragio de la embarcación Thor el pasado 3 de septiembre.
Sánchez, quien es teniente de los bomberos del estado Miranda, habló en exclusiva con El Pitazo donde relató cómo fue la experiencia que lo marcó emocionalmente, a pesar de no ser el primer rescate que realiza en 20 años de servicio.
Entérese también: #ÚltimaHora Onsa informa hallazgo de objeto que podría pertenecer a la embarcación Thor
Aquel día, dos pilotos, acompañados de Sánchez Urbina y el rescatista Robert López, adscritos a Protección Civil Miranda, hicieron un barrido y llegaron hasta el lugar donde pudieron observar la presencia de quienes por ahora son los únicos sobrevivientes de la embarcación donde viajaban 9 personas.
“El helicóptero bajó hasta una altura prudencial para evitar que la onda expansiva de las hélices volteara el salvavidas o la cava donde permanecían las personas y desde allí me lancé”, detalló el también experto en submarinismo.
Fue allí donde después de cuatro noches y cinco días pudo hacer el rescate de Verónica, y los dos niños que permanecían junto a su madre en una pequeña balsa.

VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ¡TE LO EXPLICAMOS! Esto es lo que pasa con el Banco de Venezuela, Millones de usuarios afectados
El niño José David estaba dormido en el pecho de su madre y María Beatriz sentada con la mirada perdida. “Apenas me vio, gritó. Estaba asustada, pero le comencé a hablar y la calmé. Lo mismo hice con Verónica, quien desesperada pedía ayuda. Todos estaban deshidratados y quemados, con los labios resquebrajados” contó el rescatista oriundo de Mamporal (Miranda) en exclusiva a El Pitazo.
Jairo Rubén estuvo 20 minutos auxiliando a Verónica y a los niños. Le tomó el pulso a Mariely Beatriz Chacón Marroquín, de 40 años, madre de los pequeños, y se percató de que estaba sin vida. En ese momento sufrió un impacto emocional; sin embargo, no había tiempo para desmayar. “Estimo que tenía tres o cuatro horas sin vida.
En el proceso del rescate, Sánchez Urbina y su equipo ya habían alertado a una unidad patrullera de la Armada venezolana que previamente vieron navegando.
“De inmediato hablé con el teniente que estaba al mando del buque de la Armada y le indiqué que solicitara ambulancias, así que cuando llegamos al puerto de La Guaira, ya nos esperaban. Durante el camino les dimos agua y uvas a los sobrevivientes”, fue parte de su relato.
A pesar de lograr con éxito realizar las labores de rescate, para este noble bombero la historia hubiera sido otra sin Mariely también hubiese sobrevivido.
“Hubiese querido encontrar con vida a la madre de los niños, dijo en medio de la nostalgia que lo embarga al contar el rescate que se llevó a cabo el pasado 7 de septiembre.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube