Caracas, 01 de septiembre de 2021. El acto discriminatorio contra la joven Kelly Ayary en una de las tiendas de ropa Balú en Caracas, sigue generando repercusiones. Este miércoles el equipo de Punto de Corte contactó a un funcionario del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) para obtener información sobre las medidas que fueron tomadas contra la empresa luego de estos hechos.
El pasado domingo la joven denunció a través de las redes sociales, que en la tienda Balú del Centro Comercial Propatria en Caracas, un personal de seguridad no le dejó ingresar al local por estar en silla de ruedas debido a una discapacidad muscular-esquelética.
El abogado Luis García Valor, representante del departamento de Asesoría Legal del Conapdis, informó que el día lunes se acercó a la tienda Balú donde se presentó la infracción, acompañado con el equipo de fiscalización del ente.
Al llegar al comercio lo primero que evidenciaron es que en la tienda no se cumplen con las áreas para personas con discapacidad visual (sistema de lectura braille), así como los probadores tampoco cuentan con las modificaciones correspondientes. Por lo que se les procedió a levantar un informe para que tomen las correcciones. Conapdis también ofreció charlas a los trabajadores sobre el trato correcto a las personas con discapacidad.
Asimismo, hicieron un llamado a que cumplan con el artículo 28 de la Ley para las personas con discapacidad que establece que no menos del 5% de la nómina de los trabajadores debe ser ocupada por personas con discapacidades.
La empresa textil explicó a los funcionarios del Conapdis que la infracción la cometió un trabajador de la compañía de seguridad que trabaja a Balú de nombre Multiservicios J-LOM C.A, es decir, no pertenecen a su nómina.
El representante de la empresa de seguridad alegó por su parte, que el trabajador no dejó ingresar a la joven como parte de las medidas de bioseguridad, pues habían muchas personas dentro de la tienda. Sin embargo, Kelly asegura que el mismo solo encogió los hombros cuando le preguntó por qué no la dejaba pasar.
Valor y su equipo lograron ubicar la casa de la joven Kelly Ayary, y se acercaron para obtener su versión de lo ocurrido.
“Nos explicó lo mismo que tiene el informe. Que el trabajador de seguridad le dijo que no se permitía la entrada en silla de ruedas, le habló de buena manera y le pidió disculpas. La joven (Kelly) se molestó, dio una vuelta, regresó y es cuando se graba haciendo la denuncia diciendo que no la dejaron entrar“, dijo Kelly al equipo de Conapdis.
El jurista del ente, cuestiona que Ayary no haya solicitado hablar con el gerente de la tienda al momento de lo ocurrido. “Ella se grabó y se fue, llamó a su familia y le dijeron que montara el video en las redes, eso me lo dijo ella misma. Le comenté que debió haber usado los canales regulares, yo esos casos los proceso rápido“.
Entérese también: Confederación de Sordos de Venezuela se pronuncia sobre acto discriminatorio contra la joven Kelly Ayary (+Comunicado)

Cese de contrato con empresa de seguridad
A raíz de estos hechos, se pudo conocer a través del abogado del Conapdis, que Balú cesó su contrato con la empresa de seguridad Multiservicios J-LOM C.A, que prestaba sus servicios en las tiendas de Propatria y Chacaíto. Por lo que 32 personas perdieron sus empleos. “Yo le dije a ella que eso fue lo que ocasionó por el video”, dijo.
Valor dice desconocer porqué el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) fue quien tomó la medida de clausura de la tienda, y no el Conapdis. Aclara que la ley para las personas discapacitadas les da la potestad de cerrar temporalmente cualquier negocio que infrinja sus derechos.
Por último, el abogado que tiene 21 años de servicio en el Conapdis, señaló que están gestionándole una silla de ruedas a Kelly, pues la que tiene está bastante deteriorada.
Informó que esperan reunirse con los directivos de las tiendas Balú en los próximos días para entregar el informe correspondiente sobre lo ocurrido.