1 vistas
Caracas, 17 de agosto de 2018. Luego que el presidente Nicolás Maduro ratificara que se aplicará un aumento al precio de la gasolina y demás hidrocarburos, bajo estándares internacionales y que a su vez, hasta hoy viernes hay oportunidad para registrarse en el Censo Nacional de Transporte, para recibir el subsidio para el consumo de este rubro, en varios estados del país se reportan largas colas para surtirse de combustible.
#KuruActualidad #Maracay Se sigue agravando el tema de la gasolina en #Aragua y es que ahora todos los días se están haciendo colas para abastecer combustible en Maracay. Así están hoy viernes… laaaaaaaagas. Estamos #Kurucuteando🔍 🚗🚕🚙🚌🏎🚓🚚🚗🚙🚛🚕#17Ago @CarmenPecorelli pic.twitter.com/F5sXQuuESI
— Kurucuteando (@kurucuteando) August 17, 2018
7:00 AM AV BOLIVAR ESQUINA DEL PARQUE SANTOS MICHELENA #15Ago , POR FAVOR POR RESPETO A LOS QUE NOS MATAMOS EN COLAS PARA ECHAR GASOLINA PIDALE A LOS VERDADEROS CORRUPTOS QUE SEAN PRUDENTES Y NO NOS ECHEN EN CARA SU PODER @POLICIA_ARAGUA @RMarcoTorres @ricardobarazart pic.twitter.com/MobInnkbO1
— DOLAR HOY (@Dolarhoyven) August 16, 2018
#17Ago 10:15 am #ColasGasolina Conductores realizan kilométricas colas el la avenida Bracamonte con Venezuela de #Barquisimeto para equipar sus vehículos con gasolina – @Alcids_G pic.twitter.com/Z4rl0tMvlk
— Reporte Ya (@ReporteYa) August 17, 2018
Sin mayores detalles, sobre el precio que alcanzará la gasolina en Venezuela, los conductores optan por garantizar por lo menos unas cuantas llenadas del tanque, al precio actual.
Tomando en cuenta el precio referencial en Latinoamerica, el cual se ubica en unos $1,15 por litro según la página Global Petrol Prices, éste sería equivalente a Bs 4.611.500 a la tasa oficial más alta por cada litro de gasolina.
Con un ingreso inferior a dos dólares mensuales, los venezolanos que no accedan al registro, podrían terminar enfrentandose a uno de los precios internacionales del combustible que mostramos a continuación:
“El precio internacional de la gasolina no se sabe cuál es el parámetro a usar, porque no se maneja precio global, mundial o internacional”, es por ello que el Gobierno Nacional “no puede ponerlo a un precio cercano al de ningún país”, debido a que “el salario es demasiado bajo y nadie podría pagar la gasolina y tendría que costear un subsidio demasiado alto”, explicó el economista Manuel Sutherland.
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram