Caracas, 13 de septiembre de 2021. Carmen Elisa Hernández, designada en 2019 por la Asamblea Nacional electa en 2015, como presidenta de la junta directiva de la compañía Monómeros (con sede en Colombia), renunció de manera irrevocable a su cargo en las últimas horas mediante una carta enviada al presidente del Parlamento Juan Guaidó.
Hernández argumentó que su decisión está motivada por desacuerdos con la posición de la actual gerencia y miembros de la junta de la compañía con respecto a la medida anunciada por la Superintendencia de Sociedades de someter a Monómeros al grado de fiscalización denominado “control”.
La carta de renuncia de Carmen Elisa Hernández, citada por el diario El Heraldo, plantea que dicha medida “es el único mecanismo para proteger a Monómeros y permitirle superar la grave situación en la que se encuentra”.
Entérese: Administración de Maduro: Colombia “cometió un asalto” al tomar el control de Monómeros (+COMUNICADO)
En el documento, Hernández también expresa que “contravenir la resolución de la Superintendencia de Sociedades” representará poner en riesgo “más de 600 empleos directos y más de 1.000 indirectos” que hace parte de la empresa, informó el diario colombiano Semana.
Lo anterior hace referencia a un comunicado emitido por la compañía recientemente en el que asegura que Monómeros “está en desacuerdo con los fundamentos esgrimidos por la Superintendencia de Sociedades en su resolución de control”. Según Hernández, esa posición genera desconfianza en los proveedores de materia prima que apalancan la producción de la compañía.
“Se hace evidente un enfrentamiento con el Estado colombiano que ha brindado apoyo incondicional al Gobierno Interino que usted lidera”, agrega la directiva en la carta enviada a Juan Guaidó, en la que también se anuncia que se adelantarán todos los procesos administrativos y jurídicos para formalizar la renuncia, lo que podría tardar hasta una semana.
Aquí la carta íntegra:
Vea también en PDCTV: ULTIMA HORA: Familiares de desaparecidos develan nuevos detalles del naufragio de La Tortuga
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube