Caracas, 5 de junio de 2018. Con una caída de su producción petrolera a 1 millón 400 mil barriles de petróleo diario, el recrudecimiento de las sanciones financieras por parte de EEUU, y la hiperinflación galopante, Venezuela deberá cancelar este mes por compromiso de deuda $80.001.710.
De acuerdo a cifras de la firma Rendivalores, el viernes pasado venció el primer cupón del bono soberano 18, por $ 35 millones, a ello se le suma otro monto por cupones soberanos de $ 45.001.710.
Estos son los compromisos de deuda que deben ser pagados en junio. El pasado viernes venció el primer cupón correspondiente al bono VENZ 18 (7%) por $35 millones, sin embargo, no hay información sobre su cumplimiento hasta el momento pic.twitter.com/SvcNRGxIq4
— Rendivalores Casa de Bolsa (@Rendivalores) June 5, 2018
Este martes, los bonos soberanos abren con una caida de 0,69%, mientras que los bonos PDVSA también presentan una disminución promedio de 0,06%.
Los #BonosSoberanos arrancan la jornada con una leve caída de 0,69% pic.twitter.com/sLfsow7UCo
— Rendivalores Casa de Bolsa (@Rendivalores) June 5, 2018
Los #BonosPDVSA también abren en terreno negativo con una disminución promedio de 0,06% pic.twitter.com/zaOaoPnzpm
— Rendivalores Casa de Bolsa (@Rendivalores) June 5, 2018
Según informó la agencia Bloomberg, tres fondos de inversión –cuyos nombres no fueron revelados- contrataron a un bufete de abogados en Estados Unidos para estudiar la posibilidad de entablar acciones de tipo legal por el default-
El bufete Robbins, Russell, Englert, Orseck, Untereiner & Sauber LLP representará a los inversores. El grupo es poseedor de más de 15% de 1.500 millones de dólares que están en circulación con los bonos soberanos. Estos papeles de 2034 tienen un pago por intereses de que ronda los 70 millones de dólares y vencieron en enero de este año.
Según Bloomberg el grupo todavía no tiene el mínimo necesario de los bonos (25%) para exigir el pago inmediato de su capital pero sí cuenta con el monto requerido para bloquear modificaciones claves en sus contratos de bonos.
Lea también: ¿Qué ha pasado con el Petro? Aquí lo más reciente
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram