Caracas 4 de noviembre de 2021. Autoridades sanitarias de Reino Unido aprobaron este jueves el uso de emergencia de la primera pastilla anticovid, del tipo retroviral contra el covid-19, molnupiravir, el fármaco podrá usarse en pacientes que han resultado positivos y que representen algún factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave.
Las autoridades sanitarias del Reino Unido han aprobado el uso de la primera pastilla antiviral contra la COVID-19, el molnupiravir, que podrá usarse en pacientes que han dado positivo en un test y que presentan al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave.
Entérese también: Monitor PDC| Así está la intención de voto de cara al #21N (+Video)
La Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) consideró en un comunicado que el medicamento es «seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte en personas con un covid de suave a moderado que sufren un riesgo extra».
El ministro británico de Sanidad, Sayid Javid, destacó en una intervención en redes sociales que se trata de un «día histórico» para el Reino Unido; al convertirse en «el primer país en el mundo que aprueba una pastilla anticovid, que se puede llevar a casa».
Nueva vacuna
La Organización Mundial de la Salud (OMS) el uso de emergencia de la vacuna anticovid Covaxin, producida por los laboratorios indios Bharat Biotech.
Son los séptimos que logran este visto bueno por parte del organismo con sede en Ginebra; y entra en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.
La aprobación de uso de emergencia da a esta vacuna india la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis de vacunas anticovid en todo el mundo.
Con información de EFE
ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube