Caracas.- El Tribunal Superior de Reino Unido rechazó este 29 de julio la solicitud de la Administración de Nicolás Maduro, para acceder a los más de US$1.000 millones en reservas de oro, que están depositados en un Banco de Inglaterra; decisión que representa una victoria para el dirigente político Juan Guaidó, a quien la nación británica le ha expresado el respaldo a su interinato.
El representante del Banco Central de Venezuela (BCV), Sarosh Zaiwalla, afirmó que “este es un desafortunado fallo que se basa en un estrecho asunto legal sobre el reconocimiento de jueces extranjeros”. Sin embargo, la Administración de Maduro afirmó que continuarán sus esfuerzos para acceder a las reservas de oro que tiene el país en Reino Unido.

De acuerdo a lo reseñado por BBC, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitó que las reservas de oro retornaran al país, provenientes de Reino Unido, una petición que fue rechazada por los jueces británicos.
Entérate: Estas son las cifras de contagios de VIH en Venezuela +Detalles (puntodecorte.net)
La jueza Sara Cockerill, en la división comercial del Superior, argumentó que las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia no gozan de reconocimiento en la nación británica, al no haber “base legal” en el Reino Unido para hacerlo. Sin embargo, Londres tampoco ha autorizado a Guaidó el acceso a las reservas de oro.
Recientemente Andrew Fulton, que forma parte de la defensa de Guaidó, afirmó ante el Máximo Tribunal Británico que el TSJ es una “institución ligada a la Administración de Maduro”. Mientras, que la defensa del oficialismo aseguró que el TSJ anuló los nombramientos de Guaidó a su junta “ad hoc” del BCV y al cargo de procurador “especial”, por lo tanto no gozan de reconocimiento.
Puede ver en Punto de Corte: Caracas… 455 años después
También puede leer en Punto de Corte:
Laser exigirá Pase Viajero de Bioseguridad para entrar a Venezuela (puntodecorte.net)
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube