Caracas, 21 de mayo de 2018. El rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, informó su decisión de no reconocer los resultados de los comicios celebrados este domingo en Venezuela dado el excesivo ventajismo del Gobierno para dar el triunfo al presidente Nicolás Maduro para gobernar por seis años más.
“Señalo mi no reconocimiento a estos resultados”, dijo en rueda de prensa tras la alocución de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
Cuestionó la “exposición de candidatos en los canales del Estado, el desequilibrio, el ventajismo, la utilización de los recursos del gobierno”, lo que para él pone en duda que los resultados dados hoy sean un “fiel reflejo de la voluntad soberana, libre, sin coacción, sin presión de los puntos rojos”.
Rector Luis Emilio Rondon califica proceso de "ventajismo". A Rondon, por cierto, no le permitieron declarar desde la tarima y le bajaron el podio pic.twitter.com/XTCggijfIA
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) May 21, 2018
Sin embargo, a tres días de los comicios, Rondón insistió en la claridad del ente electoral, puesto que según él, lo que cada venezolano decida a través del sufragio es lo que va a ser escrutado, totalizado y anunciado por el CNE posteriormente.
Asimismo, en el mes de abril cuando inició la apresurada carrera electoral, el rector aseguraba que desde un “punto de vista objetivo” las condiciones para los comicios del 20 de mayo “son prácticamente las mismas” que se ofrecieron en las elecciones parlamentarias que se llevaron a cabo el 6 de diciembre de 2015.
“Las auditorías se han venido realizando de acuerdo al cronograma y han contado con la presencia de representantes de los cinco candidatos”, afirmó.
Lea también: Participación en elecciones del 20M fue la más baja desde 1958
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram