Caracas 6 de septiembre de 2021. Para el diputado de la Asamblea Nacional electa en 2015 y economista, José Guerra, Venezuela debe inyectar a su economía al menos 15 mil millones de dólares para poder reactivar el aparato productivo del país, por lo que se requieren acuerdos con organismos internacionales.
“Venezuela necesita el próximo año para reactivar la economía, inyectarle al menos 15 mil millones de dólares y eso no va a venir de China ni de Rusia. Eso vendría de un acuerdo con organismos financieros internacionales”, manifestó Guerra durante una entrevista con el periodista Vladimir Villegas.
Guerra apuesta por el financiamiento externo y la cooperación entre la administración madurista y la oposición venezolana, al menos en el tema económico para poder sacar el país adelante.
“Quien piense que una fracción del país puede encarar la crisis económica y financiera de Venezuela, no tiene los pies en la tierra. No hay solución a la crisis sin financiamiento externo”, aseveró.
Entérese también: Daniel Ceballos inscribirá su candidatura a la gobernación del Táchira: No vamos a esperar que Caracas nos diga qué hacer
Para el economista no hay solución a la crisis política en Venezuela sin una solución a la crisis económica. “Las dos estan íntimamente relacionadas, y ese es el enfoque correcto qué hay que darle para enfrentar la crisis”.
Por su parte considera que la crisis humanitaria requiere medidas urgentes. “Yo lo primero que haría sería restablecer las relaciones consulares con Estados Unidos”, dijo.
Con México sobre la mesa
José Guerra considera que en medio del proceso de negociación que se realiza en México, Venezuela tiene nuevas oportunidades de conseguir medidas concretas para solventar la compleja crisis del país.
“Veo posible llegar a un acuerdo en garantías políticas. Hubo cambio de CNE, han liberado algunos presos políticos, elecciones libres. El acuerdo de México debe ser integral, no sólo político, sino también deben tomar medidas para enfrentar la crisis humanitaria que está sufriendo Venezuela”.
Asimismo aseguró que en el marco de la negociación política se debería atacar el caso de Citgo. “Se pueden administrar conjuntamente, se limpian las deudas, se hace una auditoría”.
De no hacerse inversiones, seguirá la intermitencia en el suministro de gasolina
Para Guerra se necesitan fuertes inversiones y una asociación con empresas extranjeras para poder resolver el tema del suministro de combustible en el país.
“Desde mi punto de vista la solución es hacer una asociación con empresas extranjeras que puedan invertir unos 5 mil millones de dólares en la reactivación y remodelación del parque refinador. De no hacerse grandes inversiones en los complejos refinadores, seguirá la intermitencia en el suministro de gasolina” aseguró.
Del mismo modo enfatizó que no es viable seguir importando gasolina de países como Irán cuando se tienen las herramientas de solución.
“No parece viable financieramente para el país importe gasolina cuando tiene un parque refinador de la dimensión del complejo refinador Paraguaná”. Venezuela desde los años 40 instaló un parque refinador respetable, tiene una capacidad de un millón cien mil barriles diarios de petróleo. Ese parque está destruido desde el año 2009 porque la gasolina se vendía a perdida”
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube