Caracas, 23 de octubre de 2021. Desde el pasado 19 de octubre se reinició la producción de gasolina en la refinería Cardón del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, esto luego de poner en marcha la planta Reformador, según informaron los trabajadores petroleros.
Con 26.000 barriles por día, arrancó la producción luego de mantenerse durante tres días en un proceso de recirculación para poder establecer la operatividad en la planta. Para lograr el inicio de la producción, fue necesario traer un eje para el compresor desde la refinería del Zulia.
A finales de septiembre fue reinstalado un compresor que se encontraba inoperativo desde agosto, ese ese momento todo parecía indicar que la Refinería Cardón estaba lista para iniciar su operaciones, sin embargo, una mala maniobra generó que se partiera el eje y quedara nuevamente fuera de servicio.
También puede interesar: Este #21Oct comenzó el pago del bono ‘Digamos presente’ a través de la Plataforma Patria (+Monto)
Cabe destacar que dicha maniobra fue catalogada como un sabotaje que conllevó a la detención de cinco trabajadores petroleros que aún se encuentran en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Caracas.
A su vez hay que recordar que la refinería Cardón también cuenta con la planta Catalítica, la cual está inoperativa desde el pasado 3 de julio cuando fue necesario parar la producción para ejecutar un mantenimiento profundo por constantes fallas que registró semanas antes.
En ese sentido la estatal petrolera Pdvsa, decidió iniciar las reparaciones antes de que se generara un daño mayor en la planta. Los trabajadores de la industria creen que el trabajo debería estar culminado para finales de año, aunque no hay seguridad.
Trabajadores de la refinería Cardón indicaron que están recibiendo gasolina de la planta Catalítica de la refinería Amuay (Dcay) y que al tener mayor cantidad de Reformador harán la mezcla para tener un combustible de mejor calidad.
“El producto de Reformador es el más óptimo, obviamente que al hacer la mezcla con Dcat tendremos una gasolina de mejor calidad, con un octanaje entre noventa y noventa y uno “, explicó uno de los trabajadores.
Administración de Maduro aumentó el precio de la gasolina
Por su parte, la Administración de Maduro informó este sábado de un nuevo aumentó en el precio de la gasolina subsidiada, la cual pasó de tener un valor de 0,005 BsD. (5.000 BsS.) a 0,010 BsD (10.000 BsS.), este cambio de costo que represente un incremente del 1.900%, se basó en la entrada en vigencia de la nueva reconversión monetaria del pasado 1 de octubre.
VEA EN PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube