(Caracas, 08 de enero de 2018).- Este domingo 7 de enero, el ex presidente de PDVSA y ex embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, publicó una nueva carta en el Portal Aporrea con el nombre: Los ojos de los enterrados.
Allí revela secretos sobre la estatal petrolera, así como la intención del actual gobierno de acabar con el legado de Chávez, a través de la construcción de un nuevo Plan de la Patria.
A continuación un resumen de los aspectos más importantes de su escrito:
PDVSA Roja rojita y ¿ahora?
Ramírez advierte que “podrán decir lo que sea, podrán mentir, en un coro extraño, impensable, con la derecha internacional, pero PDVSA, la Nueva PDVSA, operaba a satisfacción hasta el año 2014. Recuperamos todas las áreas, teníamos la producción en tres millones de barriles día, las refinerías abastecían al país de combustibles, exportábamos, había gas, se atendía al mercado interno… Habría que preguntar por los resultados en otros sectores, por el uso de los recursos que entregamos, en nuestro caso, todo está soportado y documentado”.
Revela que durante su gestión también hubo presos por corrupción en la industria “pero actuó el Ministerio Publico, varios compañeros pagaron con años de libertad, a nadie se le expuso en público, el Presidente no intervino, hubo un juicio, derecho a la defensa, no hubo videos de cuando se los llevaron presos. En fin, funcionó el Estado de Derecho”.
“Hoy la empresa ha perdido un millón doscientos mil barriles diarios de producción y ha perdido sus capacidades de abastecer al mercado interno. La institución es acusada de corrupta, sus trabajadores perseguidos, asediados, maltratados. Pareciera nuevamente, que hubiese llegado al poder la “gente del petróleo”, la oposición”, expresa en la misiva.
Informa a sus lectores que “las informaciones desde PDVSA adentro son terribles, la producción sigue en caída, paralizados todos los procesos de contratación, las adquisiciones, nadie se atreve a tomar decisiones, todos son sospechosos, perseguidos. Vamos a colapsar. Hay mucho desconocimiento, mucho maltrato. PDVSA no merece ser tratada de esa forma, ni sus trabajadores, ni gerentes. La moral está por el piso”.
Crisis económica y operaciones “extrañas”
Sobre la situación económica, asegura que la crisis “no tiene sólo que ver con la caída del precio del petróleo, durante años tuvimos precios de petróleo con Chávez entre 22-28 dólares el barril o por debajo de 100 dólares el barril… tiene que ver con falta de capacidad para articular toda la fuerza del Estado en el ámbito económico, productivo. NO se trata de rematar nuestros recursos naturales, se trata de poner a funcionar todo lo que tenemos. Hacerlo bien, saberlo hacer”.
Reconoce que, “el control de cambio, tuvo su razón en un momento determinado, pero a partir de 2012 ya era un mecanismo agotado”.
Denuncia que “se han transferido cientos de miles de millones de dólares del Estado por esta vía al interés privado. Sea por la vía de importaciones ficticias, sobrefacturadas, manipulación del mercado paralelo, contratos sobrevalorados. Se han hecho fortunas aprovechándose del tipo de cambio, del diferencial cambiario”.
“Ahora, se han tenido que desviar recursos vitales para satisfacer necesidades del país, sólo para pagarle a los tenedores de bonos. Se han hecho muchas operaciones extrañas. Se han liquidado muchos activos de la Nación. Se han hecho propuestas y anunciado iniciativas que hay que ver con mucho cuidado, algunas parecieran ser inconstitucionales, pero se argumenta que estamos en guerra, la realidad es que se permitió, por omisión o incapacidad que el agua nos llegara al cuello” expresa.
“Se entregan áreas de la Faja sin cumplir con lo establecido en la Ley, se emiten monedas, donde sólo el que tenga dólares las puede adquirir y por esa vía se comprometen áreas de petróleo, reservas que son del Estado, del dominio púbico, según nuestra Constitución, como el Río Orinoco, como Los Andes, como el Salto Ángel, es decir, de todo el Pueblo, no del que tenga dólares” advierte Ramírez.
Maduro ¿qué hará con el legado de Chávez?
Ramírez cuestiona “… por qué ha habido un proceso de diferenciación de Chávez, de su obra, de su forma de actuar, su lógica política, su ética en el ejercicio del poder, tan marcado en estos años de gobierno… Al final me parece tan injusto con el Comandante, con su Legado. Pareciera que alguien hubiese convencido al Presidente Maduro que él tenía que hacer su propia obra, su propia imagen, su propia historia, se ha trabajado en el ego, en la creencia de que el Chavismo le hacía sombra. Grave error. Al final lo hizo, creo que sin fortuna”.
Revela que “los equipos del Comandante Chávez fueron desmantelados, en todas las instancias, todos los organismos, pareciera que con la idea del “sacudón”, se sacudieron a los equipos de Chávez. En el ámbito económico, con la excepción de mi muy estimado y respetado Comandante Castro Soteldo, todas son personas sin experiencia, ni formación, se dirá: si, pero “son de mi confianza”, no es suficiente”.
El nuevo Plan de la Patria
Señala como hecho reciente que “ahora se va a cambiar el Plan de la Patria de Chávez. ¿En serio? ¿Quién lo vá a hacer? El Plan de la Patria es un documento póstumo del Comandante Chávez, así lo saben los compañeros que estábamos a su lado, su motivación era tener un documento para la posteridad, él tenía la angustia de no dejar ningún testamento político ante la posibilidad de morir, en ese momento, 2012, ya era una posibilidad”.
Reveló que previo a su muerte “el Comandante Chávez quería dejar un documento póstumo. Nos pidió trabajar en él, el Vicepresidente nos convocó, trabajamos acelerado y en estrecha comunicación. Chávez lo revisó, lo comentó, lo estructuró en sus objetivos estratégicos, lo corrigió, se cuidó de incluir y plasmar en él, al socialismo como la definición de su programa. ¡Es su legado, carajo! Lo que dejó para la posteridad”.
“¿Ahora lo quieren cambiar? por fines electoreros, dentro de las estrategias de tener “tu propio Plan”. Ya no será el Plan de la Patria de Chávez. Sera otro, pero no el de Chávez. Yo no apoyo ésto, estoy indignado, de tanta manipulación y tanto silencio cómplice o cobarde”, sentenció.
Crisis Alimentaria y desabastecimiento
“Se acusó a todo el sistema de alimentación de estar corrompido, se desmontaron los Bicentenarios, las casas de alimentación, los Pdvales y Mercales trabajan a medias, se abandonaron otros programas de alimentación, nos quedamos sin el sistema de distribución de alimentos del Comandante”, destaca el ex presidente de PDVSA.
A su juicio “pareciera más bien triste que la respuesta a la escases y la imposibilidad de controlar a los comerciantes en sus precios, sea recibir una caja con alimentos de supervivencia, de producción extranjera. Poner al pueblo a pelear por una lotería, un pernil, que se convierta la necesidad en un chantaje como una condición para obtener un voto resulta doloroso”.
La traición de Eulogio del Pino
Ramírez revela que luego de haber salido de la industria petrolera y mantenerse como miembro del alto gobierno, “recogieron calendarios, borraron o recortaron fotos, discursos, se modificaron archivos, se desmovilizó a la empresa. Todavía no se les acusaba de corruptos. Los que estuvieron conmigo durante diez años como vicepresidentes de PDVSA se prestaron para esto. Uno de ellos perdido en el olvido, el otro preso y filmado esposado en “chores”, humillado, destruída su imagen y su nombre, luego de haber hecho todo lo que les dijeron que hiciesen”.
“Me disgusta que Eulogio y Nelson, se hayan prestado a toda esta maniobra contra mí y la empresa, pero no puedo estar de acuerdo con el trato que se les dió. ¿Qué pasará con sus nombres? ¿Quién resarce el daño moral causado?”, señala-
Censurado en los medios por instrucciones del gobierno
Aún ejerciendo funciones como representante de Venezuela ante la ONU, Ramírez señala haber sufrido “cortes en entrevistas en vivo y directo, en el programa de Dossier con mi muy respetado amigo Walter Martínez, cuando TELESUR recibió la instrucción de no entrevistarme más en la ONU, la entrevista con Jorge Gestoso que cancelaron durante la Cumbre de los No Alineados en Margarita”.
A su vez destaca “la negativa de Últimas Noticias de publicar mis escritos, “falta de papel” me dijo el Profesor Eleazar, luego que “hablaría con los dueños”, qué penoso, igual el Director del Universal, “hablaré con los dueños, “no es el momento”, pregunto, quiénes son los dueños, el Vicepresidente de la República tal vez pueda decir algo. Yo sé de dónde sacaron el dinero para las adquisiciones de esos medios y quién fue el operador”.
Sin embargo, expresa su agradecimiento a “PANORAMA, a los Pineda, a su apego a su tarea de difusión, de su amplitud, a Aporrea, un portal extraordinario que permite que se expresen todas las ideas, la batalla de las ideas, Globovisión, sí, la misma, siempre Vladimir, agudo, pendiente, aunque nos pongan cadenas durante la transmisión”.
Lea la carta completa de Rafael Ramírez: Los ojos de los enterrados en Aporrea.
Vea otras informaciones de Rafael Ramírez aquí en Punto de Corte.