PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
Opinión

Rafael Ramírez | El Petróleo es del pueblo

por Rafael Ramirez marzo 13, 2023
Escrito por Rafael Ramirez marzo 13, 2023 43 vistas
El petróleo es del pueblo
0 comentario

Los intereses supremos del país, nos deben convocar a todos a la Unidad, y es EL PETRÓLEO, que, por derecho, ES DEL PUEBLO.

En el quehacer político venezolano, ha emergido en los últimos días el tema petrolero. El petróleo, como lo hemos dicho innumerables veces, constituye en nuestro país el factor determinante del poder y esto ha sido así, desde principios del siglo XX, cuando las transnacionales clavaron sus garras en Venezuela, llevándose el petróleo, instalando el modelo rentista petrolero y dejando a su paso, una estela de dictadores y gobernantes que administraban el territorio para favorecer los intereses de aquellas. 

La Venezuela del siglo XX creció con el petróleo, el cual determinó la política y la economía nacional, convirtiéndonos, como decía el profesor D. F. Maza Zabala,  en una “economía satélite” dependiente de los Estados Unidos. 

Para bien o para mal, de la mano del petróleo, pasamos del país rural al país moderno, aunque gracias a la renta petrolera el mismo pudo avanzar en aspectos como la educación, la cultura, la salud y el desarrollo urbano, nuestra sociedad siempre estuvo signada por la desigualdad y la marginación de los millones de venezolanos que tenían escaso acceso a la renta petrolera, mientras que surgió una élite político-económica parasitaria que se apropiaba de ella, en el desarrollo de lo que el profesor Asdrúbal Baptista denominó “El Capitalismo Rentista Petrolero”.

Rafael Ramírez en EVTV | Chavismo originario se pronunciará por una opción presidencial

La “Cuestión Petrolera” es el título de una obra fundamental del Doctor Bernard Mommer, quien fuera nuestro Viceministro de Hidrocarburos durante nuestra gestión al frente del Ministerio de Petróleo, para entender el desarrollo del petróleo en el país, desde una perspectiva revolucionaria, con todos los aspectos políticos y económicos de la materia, que complementan sus escritos en los Tres Volúmenes escritos sobre el petróleo editados por la Comisión Ideológica del partido Ruptura, donde entonces militábamos. 

Aunque el petróleo siempre resulta un tema complejo, complicado, que normalmente avanza al margen de la discusión nacional, su presencia o ausencia determina de manera directa el vivir de los venezolanos. 

Durante el gobierno del Presidente Chávez, y nuestra gestión al frente del Ministerio de Petróleo y de PDVSA, dimos una batalla fundamental para alcanzar la Plena Soberanía Petrolera y colocar el petróleo al servicio del pueblo.

Entrevista exclusiva con Rafael Ramírez | El madurismo asaltó el poder y acabó el chavismo

Durante los últimos años de la IV República, una clase política extraviada en sus propósitos nacionales, entregaba el manejo del petróleo a las transnacionales petroleras a través de la llamada “Apertura Petrolera”, diseñada y orquestada por nuestra propia empresa nacional, PDVSA, convertida entonces, en un agente de los intereses extranjeros.

Conquistar la Plena Soberanía Petrolera, no fue fácil; primero, tuvimos que derrotar el artero Sabotaje Petrolero, conducido por “La Gente del Petróleo”, que produjo más de 14 mil millones de dólares en pérdidas directas a PDVSA y una caída del 15% del PIB de nuestra economía.

La autodenominada “meritocracia petrolera”, arremetió contra la empresa y el país, para derrocar al Presidente Chávez, derogar la Ley Orgánica de Hidrocarburos y la Constitución. Era el “Golpe Continuado”, eran las mismas consignas y propósitos del Decreto de Carmona Estanga, durante el Golpe de  Estado de abril de 2002.  

Exclusiva | A 10 años de la muerte de Chávez hablan Andrés Izarra y Rafael Ramírez

Superado el Sabotaje Petrolero, nació la Nueva PDVSA, la PDVSA del Pueblo, la Roja Rojita y pudimos, a la vez que fortalecimos todas nuestras capacidades operativas y estabilizamos nuestra producción petrolera en 3 millones de barriles día, comenzamos a hacer realidad la consigna que emergió de la derrota del Sabotaje: “Ahora el petróleo, es del pueblo”.

Así, con el nacimiento de las Misiones y Grandes Misiones, y un conjunto impresionante de obras de desarrollo de infraestructura social y productiva, y un despliegue de PDVSA y del gobierno revolucionario en todo el país, en combate contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión, comenzamos a saldar la deuda social con el pueblo venezolano, a la vez que surgían nuevas categorías y realidades, como el Poder Popular, que daba cumplimiento al precepto de Democracia Participativa y Protagónica establecida en la Constitución.

Rafael Ramírez | Del 4 de febrero a los ex-ministros chavistas

La distribución popular de la renta petrolera permitió “el Vivir Bien” del pueblo venezolano durante el periodo de la Revolución Bolivariana y comenzamos la construcción de un modelo de desarrollo distinto al rentismo petrolero, que apuntaba a construir el socialismo en nuestro país, tal como está plasmado en el Plan de la Patria.

Este concepto y este impulso revolucionario, fue truncado luego de la muerte de Chávez por el gobierno de nicolás maduro. Tan cierto es que la relación con respecto al petróleo determina las posiciones políticas en el país, que la primera acción de dicho gobierno, su prioridad, fue golpear a PDVSA, la PDVSA del Pueblo, encarcelar a sus gerentes y trabajadores, exiliarnos y perseguirnos, para luego comenzar a desmantelar nuestra poderosa empresa y entregarla a los grupos de poder que los sostienen. 

Rafael Ramírez | La liberación del MG Miguel Rodríguez Torres y los presos políticos

A partir de 2017, con la militarización de PDVSA y la nefasta gestión del General Manuel Quevedo, se inició la privatización de la empresa, a través de los decretos presidenciales 3.368 y la sentencia 155 del Tribunal Supremo de Justicia, entregando a los grupos económicos del madurismo, las áreas petroleras de los extintos Convenios Operativos, que habíamos recuperado con Chávez en 2004,  mediante los llamados “Contratos de Servicios Petroleros”, figura ilegal, violatoria de la Ley Orgánica de Hidrocarburos; mientras que, los grandes Proyectos y Empresas Mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco, las “Joyas de la Corona”, se entregaron al control de las transnacionales, violando el Decreto 5.200 de Nacionalización de la Faja de 2007.

En este proceso de privatización, se fueron cediendo a los privados todos nuestros medios de producción y operación: taladros, equipos, buques,  a la vez que, nuestras instalaciones e infraestructura petrolera se fueron abandonando y desmantelando; incluso, vendiendo como chatarra. A los trabajadores petroleros se les perseguía y maltrataba–situación que en nada ha cambiado– a la vez que se le arrebataron sus conquistas, prestaciones sociales, fondos de pensiones y su dignidad obrera. A partir de 2017, salieron más de 30.000 trabajadores de PDVSA.

Rafael Ramírez | Con los trabajadores en la calle

Es ésta la razón fundamental de la debacle petrolera del país. NO FUERON LAS SANCIONES, como pregonan los voceros del madurismo, estas acciones coercitivas absolutamente ilegales fueron impuestas contra PDVSA en enero de 2019, cuando la producción promedio anual ya se ubicaba en 770 mil de barriles día, una caída de 74,4% con respecto a la de 2013. 

Las sanciones solo agravaron la ya compleja situación, fundamentalmente porque los nuevos administradores de PDVSA dejaron perder todos los equipos y capacidades propias que habíamos adquirido en 2009, para hacer frente a las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra la empresa en 2010.

La incapacidad del gobierno de maduro para gestionar PDVSA, nos encontró absolutamente debilitados para hacer frente a las sanciones. Cuando en 2010 fuimos sancionados por la relación con Irán, PDVSA, la Roja Rojita, estaba movilizada, fortalecida, con la moral en alto y con nuestras capacidades operativas al máximo y pudimos hacer frente a las mismas. En esa ocasión nuestra producción no se vio afectada, tampoco, el comercio de petróleo, ni el suministro al mercado interno. 

Rafael Ramírez | La entrega del petróleo y la ruina del país

La destrucción de PDVSA y la derogación de la Plena Soberanía Petrolera, han sido las razones fundamentales del colapso de la economía nacional, al privar al país de la renta petrolera, que en 2013 equivalían al 90% del ingreso del país en divisas.  Hoy día, a pesar de los innumerables anuncios de nicolás maduro y el ministro Tareck El Aissami, de recuperación de la industria petrolera, la producción actual de petróleo se ubica en solo 686 mil barriles día de petróleo, 77% menos que la producción de 2013. 

Pero la decisión política, responsabilidad directa de nicolás maduro, de entregar PDVSA y el petróleo,  no se le puede adjudicar solamente a su demostrada incapacidad de gobernar, sino fundamentalmente a sus propios intereses y de los grupos económicos que lo sostienen. 

Rafael Ramírez | A 20 años del sabotaje petrolero, se consuma la entrega

maduro ha privatizado PDVSA y entregado el petróleo y el gas del país,  lo que ha significado un desastre para nuestra economía, y ha producido un retroceso inimaginable en nuestra institucionalidad y nuestra Soberanía. 

Este era el plan de la Comisión ARA, encabezada por el ministro Tareck El Aissami, como denunciamos en su momento, la privatización de PDVSA tiene el propósito de entregar el manejo del petróleo y el gas a las transnacionales, como han hecho con la Chevron y la Shell en Trinidad y Tobago, mientras que a nuestra empresa nacional la dejan como un cascarón vacío, convirtiéndola en una agencia administradora de contratos. 

Por ello, cuando en el escenario político del país, surge la propuesta de privatizar PDVSA, el madurismo guarda silencio, ningún dirigente del PSUV dice nada, porque justamente eso es lo que ha venido haciendo el gobierno, se han repartido PDVSA y ahora eliminan de facto las empresas mixtas y derogan la Ley Orgánica de Hidrocarburos, para entregar el manejo del petróleo a la Chevron en los términos y condiciones de la licencia de la OFAC de los Estados Unidos, retrocediendo el país a condiciones peores que las de Juan Vicente Gómez, en el manejo del petróleo. Es el saqueo de nuestros recursos y una violación abierta a nuestra Constitución y leyes.  

Rafael Ramírez sobre licencia a Chevron | “Ni cuando Gómez”

La entrega política del gobierno, el viraje a la derecha y el desarme ideológico del PSUV es de tal magnitud, es tal el desastre y extravío político que el único que le ha salido al frente a la propuesta de privatizar PDVSA ha sido Henrique Capriles, quien, acuñando una consigna de Chávez, ha dicho “El Petróleo es del Pueblo”. Este dirigente de la oposición, ha tenido más valor que los del chavismo que están en el país y guardan silencio para no molestar a nicolás maduro o por miedo a la represión. 

A 10 años de la muerte del Presidente Chávez, el escenario político ha cambiado radicalmente, la vocería del chavismo ha desaparecido, solo unos pocos dirigentes seguimos reivindicando su obra y su política. Más allá del afecto y la admiración que sentimos por el Presidente Chávez, es decir, más allá del apoyo al amigo desaparecido y víctima de una de las más grandes felonías o traiciones de la historia contemporánea de nuestro país, apoyar a Chávez y reivindicar el chavismo, es reivindicar su ideario político, no se trata de una religión, es una postura política; definida claramente por él mismo, en sus innumerables discursos e intervenciones, donde señaló los elementos fundamentales del chavismo, que son: el socialismo, la Plena Soberanía Petrolera, la economía al servicio del pueblo, la Constitución y las Leyes de la República, el más estricto respeto a los Derechos Humanos, el “Vivir Bien” del pueblo y los objetivos estratégicos del Plan de la Patria.

Sebastiana Barráez | La poderosa red de hombres que tuvo Rafael Ramírez en PDVSA: están presos, huyendo o investigados por extorsión o lavado de dinero

“El que tenga ojos, que vea” lo que está sucediendo en el país es una tragedia inocultable, aquí  no valen las excusas, ni los cálculos políticos, se trata de hacerle frente con valor y claridad, a las barbaridades que hace este gobierno nefasto con la entrega de la Patria. Los intereses supremos del país, nos deben convocar a todos a la Unidad, a defender los aspectos fundamentales de nuestras posibilidades de futuro, y uno de estos, indudablemente, es EL PETRÓLEO, que, por derecho, ES DEL PUEBLO.

Twitter: @RRamirezVE

Correo electrónico: rafael@rojorojito.org

Leandro Rodríguez Linárez es Politólogo / Articulista de opinión

Punto de Corte no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus autores, quedando entendido que son responsabilidades de los mismos.

También puede ver en Punto de Corte

Desmantelan depósito de combustible para minería ilegal en Parque Nacional

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

EconomíaNicolás MaduroOpiniónPDVSApetróleopuebloRafael RamírezVenezuela
publicidad y mercadeo pdc
Rafael Ramirez

Artículo previo
Lluvias causan estragos en el estado Lara con desbordes de quebradas, anegaciones y daños materiales
Próximo artículo
Así se cotizará el dólar paralelo para el mercado cambiario de Venezuela la mañana de este 13Mar

Artículos relacionados

Omar Ávila | De Cicerón, al nuevo liderazgo...

marzo 22, 2023

Juan Linares | ¿Qué es el Estado Mayor...

marzo 20, 2023

César Pérez Vivas | El gobierno del buhonerismo

marzo 20, 2023

Reuben Morales | Vacaciones a los 20 contra...

marzo 18, 2023

César Pérez Vivas | Una economía para la...

marzo 13, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | ¿Más de lo mismo o...

marzo 12, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | Mariacorinizar la política

marzo 9, 2023

Raúl Ortiz | Desafío político, guerra de liderazgos...

marzo 8, 2023

César Pérez Vivas | Democracia, hambre y gobernabilidad

marzo 6, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | ¿El camino fácil o...

marzo 4, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Teleprompter

Lo más reciente en PDC

  • Estados Unidos apoya la investigación de Maduro por corrupción

    marzo 22, 2023
  • Al periodista y preso político Ramón Centeno se le infectó la pierna

    marzo 22, 2023
  • Denuncian que son más de 200 trabajadores petroleros detenidos por haber enfrentado mafias en PDVSA

    marzo 22, 2023
  • Dictan privativa de libertad a organizadores del Musi-k Fest Caracas

    marzo 22, 2023
  • Sistema Patria comienza a pagar Bono Especial ¿Entérese quiénes lo cobrarán?

    marzo 22, 2023
  • Juramentado nuevo alcalde de Las Tejerías

    marzo 22, 2023
  • En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta este 23Mar el precio del dólar oficial BCV

    marzo 22, 2023
  • ASOMBROSO VIDEO | Mataron a un activista de “no violencia” intentando violar a joven en plena calle

    marzo 22, 2023
  • Daniel Vargas | En Venezuela llega solo 55 litros diarios de agua por persona de los 350 litros de capacidad instalada por falta de mantenimiento

    marzo 22, 2023
  • Dólar paralelo sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

    marzo 22, 2023
  • Trabajadores públicos protestarán de nuevo en el centro de Caracas

    marzo 22, 2023
  • Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga de la Policía Contra Corrupción es Tareck El Aissami y el poderoso general Néstor Reverol

    marzo 22, 2023
  • Voto Joven pide a candidatos atiendan necesidades de la juventud

    marzo 22, 2023
  • Omar Ávila | De Cicerón, al nuevo liderazgo venezolano

    marzo 22, 2023
  • Plataforma Unitaria sale a la defensa de Guiadó

    marzo 22, 2023
  • FCU-UCV amenaza con protestar frente al Ministerio de Educación Superior para exigir reivindicaciones estudiantiles

    marzo 22, 2023
  • Explota oleoducto en Guanare que llega hasta la refinería El Palito

    marzo 22, 2023
  • Trabajadores de la Cigarrera Bigott denuncian despidos injustificados

    marzo 22, 2023
  • En Venezuela hoy | Así se cotizarán los tipos de cambios del dólar oficial y paralelo para este 22Mar

    marzo 22, 2023
  • Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

    marzo 22, 2023
  • Clima en Venezuela, miércoles 22 de marzo según Inameh

    marzo 22, 2023
  • Influenza tipo A: ¿Síntomas y tratamiento para niños y adultos?

    marzo 22, 2023
  • Reuters | PDVSA no ha podido cobrar $21.200 millones en facturas

    marzo 21, 2023
  • Jorge Rodríguez | “Debe haber algún corrupto en Las Mercedes metiéndose un whisky”

    marzo 21, 2023
  • Señal de Digitel presenta fallas y caída de su servicio

    marzo 21, 2023
  • Fuerte sismo de magnitud 6,5 sacude el noreste de Afganistán

    marzo 21, 2023
  • Impacto en Rusia | Ucrania recibirá proyectiles de uranio empobrecido

    marzo 21, 2023
  • Pasos que debes seguir para inscribirte en el Registro Electoral

    marzo 21, 2023
  • Volker Türk denunció que siguen los ataques contra defensores, activistas y periodistas en Venezuela

    marzo 21, 2023
  • Nueva Esparta y Sucre participarán en el simulacro internacional de tsunami a realizarse este 23Mar +Detalles

    marzo 21, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Dos universidades venezolanas son reconocidas en el Harvard WorldMUN 2023

  • 2

    Detenido el vicepresidente territorial del PSUV y diputado Hugbel Roa

  • 3

    Sebastiana Barráez | El objetivo de la purga de la Policía Contra Corrupción es Tareck El Aissami y el poderoso general Néstor Reverol

  • 4

    Dólar oficial BCV sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

  • 5

    Sistema Patria comienza a pagar Bono Especial ¿Entérese quiénes lo cobrarán?

  • 6

    Señal de Digitel presenta fallas y caída de su servicio

  • 7

    Detenido alcalde de Las Tejerías y “pran” Pedro Hernández

  • 8

    Diputado del Psuv le pide a la directiva de PDVSA que renuncie

  • 9

    Jorge Rodríguez | “Debe haber algún corrupto en Las Mercedes metiéndose un whisky”

  • 10

    Pedro Tellechea es nombrado nuevo Ministro de Petróleo

  • 11

    Exministro chavista Andrés Izarra afirma que El Aissami no irá preso “por ahora”

  • 12

    Por apoyar protestas contra la Onapre, el chavismo estaría pasando factura a ‘Cabeza e’ mango’

  • 13

    Sebastiana Barráez | El temible juez que aterrorizaba a los presos políticos está detenido por corrupción; “cayó Macsimino”

  • 14

    Detenido propietario de la Constructora HP que levanta edificios de lujo en Baruta

  • 15

    Arranca pago de pensión IVSS + bono Sistema Patria y estos son los montos

  • 16

    En Venezuela | Precio del dólar oficial BCV para el mercado cambiario hasta 21Mar

  • 17

    Comité Nacional de Conflicto convoca a una protesta nacional de trabajadores para el 27 de marzo

  • 18

    Explota oleoducto en Guanare que llega hasta la refinería El Palito

  • 19

    Renunció Tareck El Aissami como ministro de Petróleo

  • 20

    Juez “verdugo” de presos políticos en Venezuela detenido anoche

  • 21

    Dólar paralelo sigue incrementando su precio ¿sepa en cuánto quedó?

  • 22

    Clima en Venezuela, miércoles 22 de marzo según Inameh

  • 23

    El Sistema Patria tiene nuevos montos en sus pagos, conócelos

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Editorial| El Comercio de Perú: Permiso para...

septiembre 30, 2019

Juan Linares | Explotaron las burbujas del...

septiembre 7, 2022

Leandro Rodríguez Linárez | A los “Votoesclavos”

octubre 19, 2022