1 vistas
Caracas, 21 de marzo de 2018/.- Entre 12 y 15 horas diarias de racionamiento eléctrico deberán resistir los habitantes del estado Portuguesa, según el cronograma publicado este martes en la red social Twitter de Corpoelec, debido a la “disminución en los niveles de agua en las represas de sur occidente del país”.
Los cortes eléctricos programados varían según el cronograma de 3 am a 9 am y de 3pm a 9pm, en otros casos los cortes se garantizan de 3 am a 6am, luego de 9 am a 3 pm y posteriormente de 9 pm a 3 am.
#Trujillo Hasta 15 horas diarias sin luz contempla nuevo cronograma de @Corpoelec_Truj a partir de este #21Mar pic.twitter.com/fkFcnesYZq
— Diario de Los Andes (@diariodlosandes) March 21, 2018
Otros cinco estados del país se encuentran en una crisis eléctrica, sin embargo, en estos los cortes varían, hasta el momento entre 4 y 6 horas diarias.
Al respecto, Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem), aseguró que en la actualidad la región occidental del país presenta un déficit eléctrico en el sistema de generación energeía de 82%, que es de aproximadamente 1.928 megavatios (MW).
“Existe una capacidad de importación de energía desde el Sistema Eléctrico Nacional limitada a aproximadamente 300 MW y podríamos decir que existe un déficit de 470 MW de capacidad de suministro eléctrico para cubrir la demanda regional”, destacó a través de una nota de prensa.
Del mismo modo, Cabas precisó que esta anomalía es causada porque la planta de generación termoeléctrica regional tiene fuera de servicio casi un 80% de su capacidad instalada, asegurando además que los entes gubernamentales en materia de electricidad “secaron” el Complejo Hidráulico Uribante Caparo.
Lea otras onformaciones sobre racionamiento eléctrico aquí en Punto de Corte.