Caracas, 16 de septiembre de 2018. Para el especialista en sistema de generación eléctrica, Miguel Lara, el racionamiento en Maracaibo será indefinido, porque Corpoelec raciona 40 por ciento de la demanda eléctrica en la Costa Occidental del Lago debido a la alta indisponibilidad de las plantas termoeléctrica y a las severas fallas en los sistemas de transmisión.
Afirma que de los dos mil 918 megavatios instalados que tienen las 12 plantas termoeléctricas en la región, solo se producen cerca de 300 megavatios. “A esto se le suma que solo está operativa una de las cinco conexiones que importan la energía proveniente del Guri hacia la Costa Occidental, por donde apenas se transmiten 700 megavatios.”
Lea también: 10.000 litros de leche se perdieron en el Zulia por crisis eléctrica
Explica que mil megavatios en total disponibles quedan muy por debajo de los 1.600 y 1.800 megavatios en los que se mueve la demanda eléctrica de los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Guajira, La Cañada, Jesús Enrique Lossada, Machiques y La Villa.
“Ya el problema no es energético. El problema es el déficit que hay producto de la falta de generación y del mal estado de los sistemas de transmisión. Entonces, si apenas tienen casi 300 megavatios de generación y por la interconexión solo puedes meter 700 megavatios hacia la Costa Occidental del Lago, lo que les queda es racionar los otros 600″, agregó.
Con información del diario La Verdad
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram