Miguel Rodríguez Torres, es un militar venezolano, mayor general del Ejército Bolivariano (FANB) con especialidad en infantería. Fue director de la agencia de inteligencia de Venezuela o policía política del gobierno en tres períodos no consecutivos (en la era DISIP en dos ocasiones y una en su reestructuración como SEBIN) y Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, del primer período de Nicolás Maduro, su carcelero, de 2013 a 2014.
En 2014 Estados Unidos lo sanciona. La razón: violar derechos humanos, en manifestaciones de jóvenes estudiantes y ser creador de “la tumba”, un espacio de torturas a presos políticos en el Sebin.
El mayor general Rodríguez Torres, empieza a separarse del oficialismo en el momento que inicia su propia carrera política, convocando a la “reconciliación” del país y constituyendo su propio partido político, El Movimiento Amplio Desafío de Todos (MADDT), agrupando a una serie de chavistas disidentes y críticos en torno a su figura militar.
El 13 de marzo de 2018 lo arrestan en un evento de mujeres de su partido, luego de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro. Además lo inhabilitan para ejercer cualquier cargo público durante un año por la Contraloría General de Venezuela.
Hoy se anuncia su liberación y expulsión del país.
A continuación algunos aspectos cronológicos de la trayectoría de Rodríguez Torres:
1.992: Participó en el intento de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez. Comandaba el batallón José Leonardo Chirinos para sitiar La Casona.
1.992: Fue detenido a las pocas horas y enviado al Cuartel San Carlos, donde pasó dos años y medio de su vida, junto a Hugo Chávez, cabecilla de la intentona.
1.998: Chávez lo llama tras ganar las elecciones para que se una a su equipo.
2.002: Chávez lo puso al frente de la antigua Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) luego de los hechos del 11 de abril.
2.010: El 2 de junio Rodríguez Torres consuma la reestructuración de la Disip y la refunda como el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
2.013: Antes de la muerte de Chávez, fue designado como Ministro de Relaciones Interiores y Justicia.
2.014: Estallan las protestas de estudiantes en toda Venezuela, reprimidas por fuerzas de seguridad cuya cadena de mando encabezaban Rodríguez Torres y Nicolás Maduro.
2.014: En octubre Rodríguez Torres fue removido del gabinete ante el descontento de colectivos chavistas en relación a la muerte de José Odreman.
2.018: Rodríguez Torres expresó públicamente su desacuerdo con algunas de las políticas adoptadas por Maduro.
2.018: El 1 de febrero la Contraloría General lo inhabilitó por un año de ejercer cualquier cargo público.
2.018: El 13 de marzo Rodríguez Torres fue arrestado por funcionarios del Sebin, el mismo organismo que había refundado. Se le acusaba de instar a una rebelión militar dentro de las Fuerzas Armadas.
2.019: El mayor general pasó por varios centros de detención. Tras declararse en huelga de hambre, fue trasladado de urgencias a un centro médico en Fuerte Tiuna.
2.019: Fue excarcelada su pareja sentimental, Rocío Ramírez, detenida con antelación en Táchira y sometida a torturas y abusos sexuales.
2.020: Sus familiares clamaron por su liberación, mientras su estado de salud cada vez se deterioraba más en una celda y se retrasaban las audiencias de su caso.
2.021: Se realizó la audiencia preliminar con tres años de retraso y luego el tribunal desestimó cinco de los seis delitos por los que fue imputado.
2.021: Rodríguez Torres sufrió una crisis hipertensiva que obligó a sus custodios a llevarlo de nuevo a un hospital.
2.023: Rodríguez Torres fue liberado producto de las negociaciones en México entre la Plataforma Unitaria y el régimen chavista.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
1 comentario
Es amante de la vieja loca Zapatero..