Caricatura | ¡Que Pinocho más bravo!…

¡Que Pinocho más bravo! Caricatura de Samuel Bravo

Loading

La caricatura que nos presenta esta semana nuestro artista Samuel Bravo se titula: ¡Que Pinocho más bravo!…

¡Que Pinocho más bravo! Caricatura de Samuel Bravo
¡Que Pinocho más bravo! Caricatura de Samuel Bravo

El Fiscal General de la República, alias “Pinocho”, respondiendo a la política represiva del régimen de Superbigote, desata una ola de persecución en Venezuela, criminalizando la protesta y los justos reclamos de los que, por ejemplo, se movilizan contra la pulverización del salario, como los seis luchadores condenados, el 1° de agosto de 2023, a 16 años de cárcel.

Tarek William Saab rechaza pronunciamiento de la ONU sobre sindicalistas presos

El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, rechazó el comunicado emitido por la ONU. Esto en relación a la condena de 16 años de prisión impuesta a seis sindicalistas que luchan por los derechos de los trabajadores.

En un comunicado emitido, el fiscal Tarek William Saab expresó su total desacuerdo con la postura de los relatores de la ONU, Fionnuala Ní Aoláin y Clément Nyaletsossi Voule. Ellos manifiestan preocupación por el uso de leyes antiterroristas contra los sindicalistas en el país, sin tener una base sólida para hacerlo.

A los seis sindicalistas, Alcides Bracho, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés, Alonso Meléndez y Néstor Astudillo, los condenaron el 1 de agosto por conspiración y asociación, recibiendo una pena de 16 años de prisión.

El fiscal también denunció una campaña que busca difundir la idea de que estas condenas se deben a la supuesta participación de los ciudadanos en organizaciones sociales. El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la paz y los derechos humanos, y rechazó la idea de que estas condenas sean injustas.

Los expertos de la ONU condenaron los cargos de terrorismo imputados a los sindicalistas y líderes sindicales. Lo consideran como una muestra de abuso crónico de las leyes antiterroristas en Venezuela, utilizadas contra aquellos que defienden los derechos de los trabajadores.

También puede ver en Punto de Corte

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes