Caracas, 05 de octubre de 2021. En Venezuela hay una creciente popularidad de los juegos NFT (activo digital no fungible), conocidos también como los criptojuegos. A través de ellos, una persona puede generar hasta 400 dólares mensuales.

Los juegos NFT están basados en la tecnología blockchain, son usados por muchos venezolanos como una forma alterna de ahorro o inversión para tratar de diversificar los ingresos en medio de una profunda crisis económica.

Entre los juegos más conocidos en el país están Axie Infinity o Plant vs Undead, que pueden generarle a un participante, desde 60 hasta 500 dólares mensuales.

Venezuela es el primer país de América Latina, y el segundo en el mundo después de Filipinas, con el mayor número de usuarios activos en el juego de Axie Infinity. 

Entérese: China causa caída mundial de las criptomonedas por caso Evergrande

Es importante resaltar que cada juego NFT genera su propia economía con sus propias reglas y más allá de los aspectos financieros existe una lógica detrás de cada plataforma.

El psiquiatra Thair Kassam, se refirió a la adicción que podrían generar estos criptojuegos, y señaló que está ocurriendo algo grave con esta actividad.

“¿Cómo ayudas a un adolescente adicto a Internet a que deje de hacerlo, cuando se gana 400 dólares mensuales y con eso hace mercado para su familia? El problema de la adicción a los juegos se está agravando cada vez más, es un sistema que te paga para que te vuelvas adicto. Que pesadilla”, escribió el psiquiatra en su cuenta Twitter.

El tuit del psiquiatra generó importantes reacciones. El usuario @pacero36 afirma que uno de sus hijos se gana 1400 dólares mensuales.

Por otra parte, el usuario @Pro_Rio señala que si el juego paga, deja de ser un juego y se convierte en un trabajo.

Vea también en PDCTV: Los NFT o Non Fungible Tokens

Lea también en Punto de Corte:

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *