Caracas, 21 de mayo de 2018. El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos, Provea, aseguró este lunes que una abstención de más de 50 por ciento, implica una especie de referéndum revocatorio para el presidente reelecto Nicolás Maduro.
Rafael Uzcátegui, coordinador general del Programa, pidió a las “fuerzas sociales y políticas del país” crear un “amplio movimiento de calle” .
A través de un vídeo publicado en su cuenta en la red social Twitter, Uzcátegui pide convocar elecciones “creíbles, transparentes y equitativas”.
“Los autoritarismos son derrotables pero necesitamos la unión de toda la sociedad. Los resultados nos acercan al final de la dictadura venezolana”, dijo.
En este sentido, pidió activar el artículo 233 de la Constitución venezolana, el cual expresa:
Artículo 233 Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional; el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional. Si la falta absoluta del Presidente o la Presidenta de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva. En los casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período constitucional correspondiente. Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período constitucional, el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva asumirán la Presidencia de la República hasta completar dicho período.
“Sigamos luchando juntos para el rescate de la democracia y el rescate de los derechos humanos”, concluye el video.
“La alta abstención como forma de rechazo a la Dictadura es realmente un revocatorio. Maduro y su dictadura se debilitan”
#21Mayo Presentamos a las fuerzas sociales políticas del país empeñadas en luchar por el rescate de la democracia la propuesta de crear un amplio movimiento que en la calle en lucha pacífica y por mecanismos constitucionales exija la RENUNCIA de Maduro y se convoque a elecciones pic.twitter.com/8Ovj5xOxit
— PROVEA (@_Provea) May 21, 2018
Lea también: Brasil desconoce elecciones en Venezuela por ser “ilegitimas”
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram