Caracas, 09 de septiembre de 2021. El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA), dio inicio a la convocatoria al Cuarto Concurso de Cuentos por los Derechos Humanos, con el fin de promover la creación literaria entre los venezolanos como forma de reflexión y de expresión en tiempos de crisis social y de resistencia ciudadana, y de resaltar la escritura creativa como mecanismo de difusión de valores y de historias que enaltezcan la dignidad humana al estimular la toma de conciencia acerca de los temas relacionados con los derechos humanos.
Este concurso se regirá por las siguientes bases:
1.- Podrán participar todos los venezolanos y extranjeros mayores de 18 años de edad, residenciados en Venezuela que no tengan relación laboral con Provea.
Entérese también: Alcaldesa de Bogotá pide a Migración Colombia hacer patrullaje conjunto para identificar a criminales extranjeros
2.- Los participantes deberán enviar un cuento, bajo seudónimo, cuya temática esté relacionada con los Derechos Humanos, los cuales reflejen, en general, la dignidad humana y los valores que la sustentan, enfocada en las victimas de la violación de derechos humanos.
3.- Los cuentos participantes deberán ser inéditos, originales, libres de compromisos editoriales y no sujetos a la espera de otro veredicto, y su extensión con un máximo de veinte cuartillas.
4.- Cada autor podrá participar con un solo cuento, el cual deberá enviar a [email protected] mediante un correo contentivo de dos archivos adjuntos: a) el cuento propiamente, cuyo nombre de archivo será su título, y b) un documento que contenga el título del cuento y los datos del autor, a saber: nombre, cédula de identidad, dirección y teléfono.
5.- Se recibirán cuentos hasta el viernes 30 de septiembre de 2021. El jurado emitirá su veredicto el 30 de noviembre del presente año, y el acto de premiación se llevará a cabo el 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ¿Cómo se compraron los aviones F16 en Venezuela? en #SebastianaYPunto
6.- El jurado estará conformado por los escritores Katyna Henríquez , Kira Kariakin y Jorge Gómez Jiménez.
7.- Habrá un premio único, equivalente en bolívares, de seiscientos dólares americanos ($600), el cual será indivisible y no podrá ser declarado desierto. Este monto podrá ser ajustado en función de la situación inflacionaria para el momento de la entrega del premio.
8.- El ganador se compromete a participar en el acto de entrega del premio.
9.- Todo lo no establecido en las presentes bases será decidido por el Comité Organizador.
Para mayor información puede contactar con Rodolfo Montes de Oca, al siguiente correo: [email protected]
Lea también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube