Caracas, 14 de abril de 2018/-. La Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) y la Asociación de profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) convocaron a protestar el próximo martes en todo el país por la crisis humanitaria.
La manifestación se realizará entre las 10:00 am y 2:00 pm. Víctor Márquez, presidente de Apucv, exhortó a los venezolanos a protestar de forma creativa. A tocar cornetas y cacerolas, además de tomar las calles.
Lea también: OVCS: 2.414 protestas se registraron en Venezuela en los primeros 90 días del año
“Venezuela se encuentra en estado de abandono y los venezolanos a la buena de Dios (…) En la Venezuela de hoy el derecho a la vida ha desaparecido, porque el presidente nos está condenando”, dijo Márquez en rueda de prensa.
Expresó que al gobierno no le importa la situación que viven los niños del J.M de los Ríos ni los pacientes de otras patologías, a propósito de la escasez de medicinas, insumos médicos y la situación de los centros hospitalarios. “Están en peligro de muerte”, acotó.
Pablo Zambrano, presidente de Fetrasalud, pidió a los ciudadanos concentrarse frente a los centros médicos.
“Este gobierno tiene que permitir que la gente reclame, que denuncie y buscar soluciones”, subrayó.
Después de la protesta habrá más acciones. Zambrano agregó: “No vamos a descansar hasta que el venezolano entienda que queremos un gobierno que gobierne y se ocupe del problema social (…) Venezuela se hunde cada vez más en la miseria”.
A propósito de esta situación, el miércoles 4 de abril familiares y niños con cáncer que son tratados en el Hospital J.M de los Ríos, protestaron porque a pesar de sus suplicas constantes, el tratamiento para salvar la vida de los pequeños sigue sin materializarse.
“Cada vez que me hospitalizan siento que es peor la cosa (…) pasan tantas cosas, mueren tantos niños a diario que tú te levantas en la mañana y te preguntas, ¿será que hoy me toca a mí o a quién? Lo más duro es tener que despedir a tantos amiguitos a diario porque no hay pastillas, tienen recaídas, no tienen las quimios”, expresó una niña durante la manifestación, transmitida por Vivo Play.
Los manifestantes trancaron la avenida Vollmer con carteles, en compañía de los niños que portaban tapabocas. Exigen la distribución de los medicamentos necesario para los pequeños pacientes.
Con información de bancaynegocios.com
Puede interesarle: En febrero venezolanos concentraron protestas en reclamos laborales y alimentos