Caracas, 21 de junio de 2022.- De acuerdo al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), este martes se espera nubosidad y lluvias de intensidad variable en gran parte del país.
Serán más intensas en el Zulia, los Andes, Llanos Occidentales, Centrales, Amazonas, Bolívar y el Esequibo con algunas descargas eléctricas. El motivo de este evento natural se debe al desplazamiento de la onda tropical número 10 de la temporada, del Oriente al Centro del país y por su interacción con la Zona de Convergencia Intertropical.
En cuanto al oleaje, el instituto estima olas de 1 metro de altura en el litoral Oriental y de 1,5 metros de altura en los litorales Occidental, Central y en la Zona Insular.
Fedeagro
El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, advirtió que la producción de hortalizas puede atravesar un periodo negativo producto de las fuertes lluvias que caen en el territorio nacional.
Resaltó que las tempestades impiden el traslado de los camiones con hortalizas hacia el interior del país por el estado de las vías, las cuales colapsan por escombros o calles anegadas.
“Lo que más perjudica a las hortalizas son las enfermedades. Por supuesto que hay torrenteras y zonas que están más cerca de los ríos, porque hay más inundaciones. Básicamente estamos en una fase negativa para las hortalizas, donde se produce mucho menos por las enfermedades y las lluvias en exceso”, dijo.
El gremialista resaltó que la lluvia en los suelos llaneros resulta muy productiva para la siembra de arroz, maíz, caña de azúcar y café, que necesitan abundante agua.
El representante de este organismo denunció las presuntas irregularidades en las alcabalas, donde los funcionarios retienen los alimentos y cosechas que trasladan los agropecuarios.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube