Caracas, 29 de noviembre de 2021. La ONG Promedehum afirmó que el pasado mes de octubre se registró un incremento de las fluctuaciones eléctricas en Mérida del 213,36%, con respecto al reporte del mes de septiembre.
La ONG, quien en los últimos años se ha encargado de hacer seguimiento al servicio eléctrico en Mérida, indicó que en dicho estudio, realizado en 5 parroquias del municipio Libertador y 3 municipios en el eje del páramo, evidenció que los habitantes de estas zonas de Mérida presentaron cortes eléctricos no programados por más de 3 horas continuas.
“En el municipio Libertador, capital del estado el monitoreo se realiza en 5 parroquias de este municipio que son; Mariano Picón Salas (Los Sauzales Parte) estuvo 4 horas con 30 minutos sin el servicio eléctrico, Mariano Picón Salas (El Rincón) registró 27 horas con 30 minutos sin electricidad y tuvo un incremento del 67,48% con relación al mes anterior, por su parte, Domingo Peña (Santa Juana Parte) se vio afectada con 29 horas sin energía eléctrica lo que representó un incremento del 249,40%, Lasso de la Vega (Pedregosa Sur Parte) 29 horas 15 minutos sin electricidad con un incremento del 218,58% y finalmente Spinetti Dini (El Campito) este sector estuvo 37 horas con 30 minutos y hubo un incremento del 210, 83% con relación al mes de septiembre”, detalló la ONG.
Entérese: Cicpc informa la causa de muerte del bebé extraviado junto a sus hermanos en El Tigre
Promedehum indicó que en el monitoreo en el páramo se aplicó en tres municipios y durante el mes de octubre, el municipio Rangel contabilizó un total de 33 horas 15 minutos sin electricidad y registró un incremento del 413,95%.
Por otra parte, los municipios Pueblo Llano y Cardenal Quintero estuvieron 40 horas sin el servicio y registraron un incremento del 166,67% con respecto al mes de septiembre, ambos municipios comparten parte del circuito, motivo por el cual contabilizan la misma cantidad de horas sin electricidad.
Asimismo, la ONG precisó que el municipio Rangel en el páramo merideño pasó de 6 horas y 45 minutos en el mes
de septiembre a 33 horas y 15 minutos durante octubre.
Lea también en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram