(Caracas, 08 de enero de 2018).- La producción de crudo de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cayó en 100.000 barriles al día el pasado mes de diciembre y se situó en los 1,7 millones de barriles diarios, los números más bajos desde 1989, según datos de la firma de análisis del mercado energético S&P Global Platts.
Esta cifra supone “un mínimo que no se había visto desde que su industria petrolera sufrió los efectos de un gran paro entre diciembre de 2002 y febrero de 2003”, según los números que maneja la compañía, que utiliza fuentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
“Sin contar los meses en que tuvo impacto la huelga, hay que remontarse a agosto de 1989, más de 28 años atrás, para encontrar una producción tan baja por parte de Venezuela”, se lee en el informe publicado hoy.
Según el documento, “el país ha venido sufriendo de una crisis económica, política y humanitaria en espiral, con la empresa petrolera estatal, PDVSA, corta de fondos, personal y equipos y afectada por las sanciones de Estados Unidos, que restringen su financiación”.
“Los expertos dicen que las perspectivas de cualquier mejora a corto plazo en la producción de crudo en Venezuela son escasas”, dice S&P Global Platts.
En octubre de este año, y según datos de la OPEP, la petrolera bajó por primera vez en 28 años del umbral de los 2 millones de barriles de producción diarios. Reseña EFE.
Vea otras noticias sobreproducción petroleravenezolana aquí en Punto de Corte.
0 comentario
5