Caracas, 20 de mayo de 2022.- El economista Manuel Sutherland afirmó que la venta de empresas del estado puede ser una privatización entre amigos. En el programa Prohibido Olvidar con Nicmer Evans, Sutherland comparó este fenómeno con el de Rusia. “En Venezuela hay una privatización a la rusa”, señaló.
“Las privatizaciones de ese modo no son del todo correcto. Creemos que el Estado tiene muchas cosas y tiene que salir de varias de ellas, debería haber una ley de privatizaciones especiales”
Lea También: Dirigente opositor Pedro Méndez afirma que hay una desconexión entre los partidos y la gente
Acerca de ideología de Nicolás Maduro, negó que la misma sea socialista. “Yo no diría que el gobierno de Maduro es socialista. Es un gobierno militarisa, autoritario y despótico en el sentido político en el que la mayoría de las personas lo ubican”.
La opinión de Manuel Sutherland sobre el socialismo
Para Manuel Sutherland, en el socialismo la clase obrera debe ser protagonista. “El socialismo se puede identificar como un proceso de cambio a nivel productivo en el cual la clase obrera tiene un gran protagonismo. Actualmente hay demasiada concentración de poder en una persona”.
Para el economista, el problema se viene arrastrando desde hace años. “En la epoca de Chávez, cuando el chavismo explotó la renta, hubo una sobrevaluación del tipo de cambio. Es por ello que las cosas que se importaban resultaban más baratas”.
“Hay cálculos que indican que la fuga de capitales en Venezuela fue de 600 millones de dólares”, indicó.
Cadivi y Pdvsa
Manuel Sutherland trajo a la mesa los casos de Cadivi y Pdvsa. “Con Cadivi el gobierno subsidiaba el viaje, la gente se traía más cosas de las que necesitaba y se desestimulaba el ahorro porque exigían gastar todo”, señaló. No obstante, en su opinión, la corrupción destruyó la moralidad del país.
“Hubo un caso de venezolanos que traían desechos tóxicos a Venezuela con Cadivi. Hacían un cruce porque Cadivi les daba el dinero y además les pagaban por sacarlos de EEUU. El nivel de corrupción era tan grande que destruyó moralmente al país”
En cuanto a Pdvsa hizo énfasis en lo negativo que resultó el tipo de cambio: “Lo que mató a Pdvsa fue la misma política de sobrevaluación del tipo de cambio”.
También puedes ver en PDCTV:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram