(Caracas, 24 de noviembre de 2017).- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó este viernes que “hay buenas noticias” en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) para prorrogar los recortes en la producción petrolera en el año 2018.
“Hay buenas noticias para la ratificación de los acuerdos de producción (petrolera), que ha permitido una estabilización moderada de los mercados y una recuperación sostenida de los precios de los hidrocarburos”, indicó Maduro durante su participación en la IV cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (Fpeg), que se celebra en la Paz, Bolivia.
Vale destacar que el 30 de noviembre los países Opep y No Opep se reunirán en Viena, Austria, para decidir si mantendrán el más allá de finales de marzo de 2018.
Reservas y elaboración de leyes constitucionales
Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro informó que en el año 2019 Venezuela certificará, en su totalidad, las reservas de gas con las que cuenta el país. “Tenemos la octava reserva de gas reconocida en el mundo; sin embargo, pudiéramos escalar al quinto lugar. Es de vital importancia el uso soberano de esta fuente energética, que como riqueza pertenece a nuestros pueblos”.
Aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) elabora una nueva Ley de Inversiones Extranjeras para crear condiciones “atractivas” a mercados internacionales relacionados con el área petrolera. “Invito a todos los inversionistas y empresas internacionales a acercarse a nuestro país y jugar fuerte en sus inversiones en lo que será el futuro del desarrollo petrolero y gasífero”, dijo.
Detalló que empresas como Gaspron (Rusia), Repsol (España), así como el gobierno de la República Popular China han hecho inversiones en materia gasífera en Venezuela. Agregó que el Gobierno Bolivariano ha establecido acuerdos gasíferos que gozan de “una significativa normativa jurídica y constitucional” en el país.
Finalmente, el Mandatario nacional confirmó la ratificación del convenio de explotación conjunta de bloques marinos compartidos entre Trinidad y Tobago y Venezuela. “Luego de largas negociaciones amistosas, logramos llegar a un acuerdo de explotación (petrolera y gasífera) entre empresas de ambos países”, apuntó. Reseña El Mundo.