2 vistas
Caracas .- Luego de que el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, desmintiera el posible adelanto de las elecciones, el presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla, cuestionó sus declaraciones.
“El CNE es el árbitro electoral del país y no participa en el debate de los actores políticos por lo que sus autoridades tienen la responsabilidad de mantenerse al margen”, expresó.
A través de una nota de prensa rechazó las opiniones personales de Márquez sobre la contienda electoral y advirtió que las mismas ponen “en peligro” el cumplimiento de sus obligaciones.

“Los rectores tenemos la responsabilidad de garantizar las condiciones para que la sociedad venezolana pueda dirimir sus diferencias por la vía electoral. Intervenir públicamente en las diatribas políticas pone en peligro el cumplimiento de la tarea a la que estamos obligados”, comentó.
ENTÉRESE: “Los precandidatos inhabilitados no deberían postularse, no entran en el juego”: Vicepresidente del CNE desestimó adelanto de elecciones presidenciales
Las declaraciones de Calzadilla surgieron luego de una sesión del CNE en las que se discutieron las reiteradas intervenciones del vicepresidente en la agenda pública nacional, destacó Primicia.

“Este CNE fue resultado genuino de la férrea voluntad de las fuerzas democráticas para lograr la estabilidad política que el país anhelaba a través de la conformación de un organismo electoral imparcial, confiable y transparente. Las opiniones públicas constantemente emitidas por el rector Márquez no solo son contrarias al compromiso que adquirimos con los principios de esta institución, sino también ponen en riesgo la paz y el equilibrio alcanzado este año”.
ENRIQUE MÁRQUEZ SE PRONUNCIA
En entrevista con el periodista Rafael Galicia desde Maracaibo, en su programa A 8 Columnas, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, afirmó sobre las elecciones primarias de la oposición que “los precandidatos inhabilitados no deberían postularse, no entran en el juego”.
Así mismo alegó este tema de las inhabilitaciones queda en el terreno de la negociación política.
Por otra parte, el funcionario reveló el pasado 29 de octubre, que las elecciones presidenciales en Venezuela siguen previstas para el último trimestre del 2024. Desestimó un posible adelanto de los comicios, como lo comentó Nicolás Maduro anteriormente.
VEA EN PDC: ESTAS SON LAS PROMESAS DEL PROYECTO SOCIALISTA DE CHÁVEZ QUE MADURO NO HA CUMPLIDO
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
1 comentario
La autonomía del poder electoral, con esta declaración de su presidente, queda muy mal parada. Recriminar a un miembro rector y vicepresidente del CNE, para congraciarse con el presidente del poder ejecutivo, quien se permite hablar por otro poder, cuando habla de fechas, que deben ser definidas en el directorio del CNE, es realmente muy grave.